У нас вы можете посмотреть бесплатно Fisioterapia y oncología. Cómo reducir y mejora el dolor y la fatiga en pacientes con cáncer. или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
La Fisioterapia Oncológica reduce o mejora las secuelas de los pacientes con cáncer, como el dolor o la fatiga. • Hay evidencias científicas de que la fisioterapia está logrando abordar los efectos secundarios de los tratamientos oncológicos y de la propia enfermedad, reduciendo y aliviando las secuelas. • La fisioterapia trabaja, entre otros aspectos, los dos síntomas más generalizados entre pacientes de cáncer: el dolor y la fatiga, que aparecen en el 90% de las personas afectadas, durante algún momento de la enfermedad. • Los fisioterapeutas madrileños reclaman una mayor presencia en el abordaje global de los pacientes con cáncer, ya que muy pocos centros han integrado a estos profesionales en la actualidad. Desde hace años se está registrando un aumento exponencial de casos de cáncer en el mundo. Se diagnosticaron cerca de 19,3 millones de nuevos cánceres en 2020 y se prevé que habrá 30,2 millones de casos nuevos en 2040, según la International Agency for Research on Cancer. En paralelo, también ha aumentado la supervivencia de los pacientes y su calidad de vida. En este proceso, hay evidencias científicas de que la fisioterapia está logrando abordar los efectos secundarios de los tratamientos oncológicos y de la propia enfermedad, reduciendo y aliviando las secuelas. “La Fisioterapia Oncológica previene, trata, recupera o mantiene las secuelas de los pacientes con cáncer. Actúa en todas las etapas de la enfermedad: antes del tratamiento, en el diagnóstico, en el tratamiento oncológico y durante toda la vida del paciente después de haber superado el cáncer”, explica Ana Serrano, presidenta de la Comisión de Fisioterapia Oncológica y Cuidados Paliativos del Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid. Por eso, los fisioterapeutas madrileños reclaman una mayor presencia en el abordaje global de los pacientes con cáncer, ya que muy pocos centros han integrado a estos profesionales en la actualidad. “Sin embargo, está demostrado que la Fisioterapia Oncológica es más eficaz cuanto más temprana sea la intervención y mejora en gran medida la calidad de vida del paciente, tanto a nivel físico como psicológico”, continúa Ana Serrano. Para ello, los fisioterapeutas se apoyan en diferentes posibilidades, como técnicas manuales adaptadas al paciente con cáncer, ejercicio terapéutico, masaje oncológico, tratamiento del linfedema, técnicas instrumentales y comportamentales.