У нас вы можете посмотреть бесплатно Extraccion de coagulo en el cerebro или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
Los coágulos sanguíneos son masas que se presentan cuando la sangre se endurece pasando de líquida a sólida. Un coágulo sanguíneo que se forma dentro de una de las venas o las arterias se denomina trombo y también se puede formar en el corazón. Un trombo que se desprende y viaja desde un lugar en el cuerpo a otro se llama émbolo. Un trombo o émbolo puede bloquear parcial o totalmente el flujo de sangre en un vaso sanguíneo. Una obstrucción en una arteria puede impedir que el oxígeno llegue a los tejidos en esa área, lo cual se denomina isquemia. Si la isquemia no se trata oportunamente, puede provocar daños en los tejidos o la muerte. Una obstrucción en una vena generalmente provocará acumulación de líquido e hinchazón. Causas Las situaciones en las que es más probable que se forme un coágulo de sangre abarcan: Estar en reposo en cama por largo tiempo. Cruzar las piernas durante largos períodos al estar sentado o sentarse durante mucho tiempo, como en un avión o en un vehículo. Durante y después del embarazo. No tener suficiente agua en el cuerpo (deshidratación). Tomar píldoras anticonceptivas u hormonas estrógeno (especialmente en las mujeres que fuman). Uso prolongado de un catéter intravenoso. Los coágulos de sangre también son más probables en personas con cáncer, cirugía o lesión recientes, obesidad y enfermedad del hígado o del riñón. Una acumulación de colesterol que estreche una arteria puede cambiar o reducir la circulación de la sangre, facilitando la formación de un coágulo sanguíneo o de un trombo. Recuerda visitar mi blog: http://fisioterapiayterapiaocupaciona... Like en facebook: / terapiaocupacionalyfisioterapia