У нас вы можете посмотреть бесплатно Tipos de Inestabilidad del Hombro , Clasificación MIQ y Tratamientos Quirúrgicos (Dr Bernáldez) или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
Participación del Dr. Bernáldez en las XXIX Jornadas Nacionales de Traumatología del Deporte. Universidad Católica San Antonio, Murcia. 9-11 de marzo de 2022 hablando sobre "Tipos de Inestabilidad del Hombro , Clasificación MIQ y Tratamientos Quirúrgicos" (Dr Bernáldez) Tema: “técnicas quirúrgicas en lesiones del deportista en crecimiento “. Querernos agradecer a la Universidad Católica San Antonio de Murcia (UCAM) y al Dr. José Luis Martínez Romero, Presidente del Comité Organizador y director de la Catedra de Traumatología Deportiva por invitarnos a participar como ponente en una interesante mesa sobre cirugía de hombro en las XXIX Jornadas Nacionales de Traumatología del Deporte Esta edición ha estado centrada en los aspectos quirúrgicos de las lesiones producidas de forma aguda o por sobrecarga en el deportista en crecimiento. El Dr. Pedro Bernáldez Domínguez, Especialista en Cirugía Ortopédica y Traumatología y director de SportMe Medical Center de Sevilla impartió una ponencia sobre los diferentes tipos de Inestabilidades que hay en el hombro, como diagnosticarlas y el protocolo de tratamiento especialmente quirúrgico Dirigidas a profesionales y estudiantes de las áreas de las Ciencias de la Salud y del Deporte, van a poner en boca de profesionales especializados en estos temas, los mecanismos de producción y las indicaciones de tratamiento ortopédico o quirúrgico de las distintas patologías en las zonas anatómicas más importantes de aparición de lesiones. La importancia del estudio de estas facetas en el deportista en crecimiento, radica en que en esta época y al estar los cartílagos de crecimiento abiertos y el aparato locomotor todavía inmaduro, será fundamental no saltarse ningún protocolo que pudiera dar lugar a provocar ya secuelas de difícil solución en la madurez. El trabajo en equipo entre entrenadores, nutricionistas, fisioterapeutas, enfermeros, psicólogos, médicos del deporte y cirujanos ortopédicos será fundamental para reducir al máximo estas lesiones a edades tempranas y en caso de ocurrir tratarlas de manera más adecuada a cada edad y condición personal para evitar secuelas en la edad adulta. De nuevo, reiterar nuestro agradecimiento a esta institución y al Dr. José Luis Martínez Romero por su gentil invitación y le animamos a seguir con este tipo de proyectos +info: www.clinicabernaldez.com