У нас вы можете посмотреть бесплатно Otoño Madrileño: La Magia de los Hayedos или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
El Hayedo del Montejo, ubicado en la Sierra de Madrid en Montejo de la Sierra, España, destaca por sus densos bosques de hayas, especialmente deslumbrantes durante la transición del verano al otoño, cuando las hojas adquieren tonos dorados y rojizos, creando un espectáculo visual efímero que dura solo unas semanas. Este espacio natural protegido es refugio de una variada flora y fauna, incluyendo robles, fresnos y avellanos, y es hogar de especies como jabalíes, corzos, zorros y diversas aves. Los senderos y rutas de senderismo permiten explorar y sumergirse en la belleza natural del entorno. Para acceder al Hayedo del Montejo en coche, se puede tomar la carretera M-139 desde Montejo de la Sierra, siguiendo las indicaciones hacia el Centro de Visitantes y realizando la reserva previa para preservar el entorno. Por su parte, el Hayedo de la Pedrosa en la provincia de Segovia, en Castilla y León, España, también resalta por su belleza natural y densa vegetación de hayas. Durante la transición del verano al otoño, las hojas de las hayas despliegan tonos vibrantes y ofrecen un espectáculo visual impresionante. Este bosque alberga hayas, robles, fresnos y abedules, y es hábitat de especies como corzos, jabalíes, tejones y diversas aves. Acceder en coche al Hayedo de la Pedrosa se puede realizar a través de la carretera SG-232 desde Riaza hasta el área donde comienza el sendero que conduce al hayedo. Ambos hayedos representan destinos turísticos importantes en España y áreas naturales protegidas que contribuyen significativamente a la conservación de la biodiversidad. Son espacios ideales para la educación ambiental, la preservación de los ecosistemas forestales y el turismo sostenible, fomentando el respeto y la conservación de estos entornos naturales excepcionales.