У нас вы можете посмотреть бесплатно ¿Es posible lograr el desarrollo sostenible sin una democracia ambiental plena? InfoCLACSO en vivo или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
¿Es posible lograr el desarrollo sostenible sin una democracia ambiental plena? COP30: Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático en Belém, Brasil, del 10 al 21 de noviembre de 2025 –Carlos Aguilar, responsable de Oxfam Justicia Climática en América Latina –Lautaro Carranza, Jóvenes por el clima –Jennifer Rojas Valverde, Coordinadora de Comunicación Estratégica de la Ruta del Clima –Megaron Txucarramãe, líder del pueblo kayapó, cacique de la aldea Piaraçu y doctor por Notorio Saber en Cultura y Sociedad por la Universidad Federal de Bahía, Brasil. –Carlos de Miguel, de la Unidad de Políticas para el Desarrollo Sostenible de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). –Ângela Mendes, presidenta del Comité Chico Mendes. -Elecciones en Chile, un panorama electoral con muchas preguntas Alexis Cortés, Director de Doctorado en Sociología de la Universidad Alberto Hurtado de Chile y representante de la Facultad de Ciencias Sociales de esa casa de estudios en CLACSO, y Marco Álvarez, representante del Comité Directivo de CLACSO por Chile, analizaron en un Instagram en vivo los resultados de cara a la segunda vuelta, el domingo 14 de diciembre. El programa del miércoles 19 de noviembre abarca uno de los ejes de las Plataformas para el Diálogo Social que impulsa CLACSO para los próximos años: “Ambiente, cambio climático y desarrollo social”. Conduce: Gustavo Lema, Director de Comunicación e Información de CLACSO Realización y edición: Guido Fontán Producción: Eric Domergue y Noelia Croci Diseño y programación: Sebastián Higa, Christian Iturricha y Renata Maestrovicente Abierto a las direcciones de la Secretaría Ejecutiva y a los integrantes del Comité Directivo de CLACSO para difundir actividades y temas propios de cada país, este canal de comunicación es también un espacio para analizar y profundizar las Plataformas para el Diálogo Social (PDS) que impulsa CLACSO para los próximos años, entrevistar a investigadores e investigadoras, y para todo aquello que hace a la vida y producción del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales.