У нас вы можете посмотреть бесплатно ¿Cuál es la patología más frecuente de la articulación temporomandibular? - Dr. Vázquez (2/4) или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
El Dr. Eduardo Vázquez Delgado, especialista en Odontología en el Instituto Craneomandibular explica cuáles son las patologías más frecuentes de la ATM. Transcripción del vídeo: Una de las patologías más frecuentes en disfunción craneomandibular son las llamados alteraciones del complejo cóndilo-disco, es decir, pacientes que tienen chasquidos en la mandíbula cuando se abre y se cierra la boca. A su vez, en algunas ocasiones también pueden derivar en alteraciones en la movilidad de la mandíbula. Es decir, pacientes que tienen dificultades para abrir la boca o incluso pacientes que se quedan con la boca abierta. En la mayoría de estos casos el origen del problema está en una alteración en la posición del disco articular. El disco articular es una estructura parecida al menisco en la rodilla, una especie de cojín de cartílago que debe de estar colocado entre los dos huesos de la articulación temporomandibular para que, durante los movimientos de apertura y cierre de la boca, los huesos no entren en contacto y no se desgasten. No obstante, por distintos motivos este puede salirse de su lugar habitual, originando distintos tipos de problemas: chasquidos, dolor en la articulación temporomandibular y/o alteraciones del movimiento de la mandíbula. ¿Deseas más información sobre dolor de mandíbula? Solicita tu cita aquí: https://www.topdoctors.es/doctor/edua...