У нас вы можете посмотреть бесплатно Mina Tuna, cerca de Vallenar, distrito Agua Amarga - Atacama (Chile) или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
Hoy vamos a visitar la *mina Tuna cerca de Vallenar*, ubicado un poco más al sur de Agua Amarga. La Tuna era una de las grandes minas de plata de Atacama, inició sus actividades en 1811, entonces 20 años antes de Chañarcillo. Alrededor de 3 kilómetros hacia al sur de la fundición Vizcachita se encuentra la mina Tunas. En una altura de 1270 metros, antes del portezuelo Tunas se nota las ruinas y casas de la antigua mina de plata Las Tunas. Se puede diferenciar 3 áreas diferentes de la mina que cubren un área de 800 por 900 metros. Una cantidad innumerable de ruinas, muros, edificaciones marcan el sector. En 1875 se reportó 7 Minas activas, con 17 labores de producción. 1 Pique torno y un 1 Torno de mano, en total trabajaron en ese año 49 operarios. La producción alcanzó 453 kg plata de producción, que corresponde en el año 1875 unos 15% de la producción de Agua Amarga Pero en 1896 Morales indica que las faenas de Tunas se encuentran casi abandonado. La principal todavía en producción era Tunas del sur con extracción cielo abierto. Pero llama atención que, en 1920, según el censo todavía viven 135 personas en Tunas. Las minas más grandes eran la Castañona, Guís de Herreros, Guias de Urizar y Rincón de Tunas. Durante los años principales la producción era en algunas faenas un poco mayor en comparación de Agua Amarga. Los minerales de mena eran Arsénico Nativo, Eritrina, Plata nativa y Proustita, conocido como rosicler de plata. La ganga principalmente era Baritina. Erythrite: Co3(AsO4)2 · 8H2O Acanthite: Ag2S Chlorargyrite: AgCl Proustite: Ag3AsS3 La veta principal tenía una corrida de 500 metros, con un ancho de 1 metro como promedio. La actitud de la veta principal es N20W; 70E hasta en algunos sectores con un manteo vertical. La roca de caja se data del cretácico inferior – es la Formación Totoralillo, principalmente margas y calcarenitas. Entonces es un ambiente bien parecido de Chañarcillo o Tres Puntas, una mineralización de plata en estructuras vetiformes relacionadas a carbonatos de la cuenca trasmagmatica – o mejor al límite de la cuenca trasmagmática al arco magmático. Ubicación (UTM, Datum: WGS84, World Geodetic System 1984) Mina Las Tunas: UTM: E331 629 / N68 04 144 Contenidos: Línea de tiempo 0:00 Introducción 2:38 Sector A de Tunas - ruinas, chimeneas 9:12 Sector B de Tunas 10:40 Pique y Malacate 15:41 Sector C de la mina Tunas Videos relacionados: ● Agua Amarga: • Agua Amarga, minería de plata en Atacama -... ● Museo Minero Camarones (entrevista con Alejandro Diaz): • Museo Minero de la mina Camarones cerca de... ● Mina Camarones: • Visita a la mina Camarones, Vallenar - Reg... En geovirtual2.cl ● Agua Amarga: https://www.geovirtual2.cl/minas/Agua... Literatura: ◆ Aracena, Francisco Marcial (1884): La industria del Cobre en las Provincias de Atacama y Coquimbo. ◆ Griem, W. (1998-2025): www.geovirtual2.cl ◆ Arévalo C., Mourgues F., Chávez R. (2009): Geología del Área Vallenar – Domeyko. Región de Atacama. Sernageomin, Cartas geológicas de Chile, escala 1:100.000. Santiago de Chile. ◆ MORALES, L. J. (1896): Historia del Huasco. - Imprenta de la Liberia del Mercurio - Valparaíso. Música: Your Sweet Venom - Conifer National Park (Shutterstock) Buzzards Bay - Por Shortcuts (Shutterstock) Tree Cycle - American Legion (Epidemic Sound) Mirrored Seduction - Walt Adams (Epidemic Sounds) Duel of Destiny - Sight of Wonders (Epidemic Sounds) Las filmaciones se realizó durante del día 24.02.2025, salida número 81.