У нас вы можете посмотреть бесплатно 🚨 EL GRAN ENIGMA DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA: DATOS BUENOS PERO PERCEPCIÓN MALA - Vlog de Marc Vidal или скачать в максимальном доступном качестве, которое было загружено на ютуб. Для скачивания выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
🔥 Este vídeo está apadrinado por la plataforma de inversión Trade Republic. Infórmate aquí y así sabrán que vas de mi parte: https://trade.re/marcvidal_regalo En este video analizamos la paradoja económica que vive España actualmente. Por un lado, los indicadores macroeconómicos y las previsiones de instituciones como la Comisión Europea, el FMI y el Banco de España muestran un panorama positivo, situando a España como líder del crecimiento en Europa con una proyección del 3% para 2024. Sin embargo, existe una marcada disociación entre estos datos y la percepción ciudadana, con casi dos tercios de los españoles calificando la situación económica del país como mala o muy mala. Exploramos las razones detrás de esta disparidad, incluyendo factores como la polarización política, el impacto persistente de la inflación en el poder adquisitivo, y la forma en que se comunican los datos económicos. También analizamos cómo esta percepción negativa puede afectar al comportamiento económico real, creando un ciclo de profecías autocumplidas. El video destaca la importancia de entender esta paradoja para abordar los desafíos económicos de España, como la alta tasa de desempleo y los problemas de productividad a largo plazo. Fuentes: Comisión Europea: Proyecciones económicas sobre el crecimiento del PIB español y comparativas con el resto de la Unión Europea, destacando las cifras positivas para España en 2024 y 2025. Fondo Monetario Internacional (FMI): Datos revisados al alza sobre el crecimiento económico de España, situándolo en torno al 2,9% para el año en curso. Banco de España y entidades financieras (BBVA Research, CaixaBank, Funcas): Estudios y previsiones sobre la evolución económica española, incluyendo el impacto del turismo, consumo privado y servicios no turísticos. Encuesta del CIS (Centro de Investigaciones Sociológicas): Datos sobre la confianza del consumidor y percepción ciudadana respecto a la economía nacional y personal. Fundación FOESSA: Estadísticas sobre exclusión social y pobreza en España, incluyendo el indicador AROPE que mide pobreza severa y desigualdad estructural. 🔴 Únete para apoyar este canal: / @marc_vidal _ 💳 Donativo https://bit.ly/donativomarcvidal 🔥 Bitcoin https://zbd.gg/mvidal 📽️ Subscríbete → https://bit.ly/3H3UTKe 🔔 Activa las notificaciones Y sígueme también en: 🔊 Podcast → https://spoti.fi/3pQWk64 📽️ Youtube → https://bit.ly/3H3UTKe 📘 Mis libros → https://amzn.to/3r11sFQ 📷 Instagram → https://lnkd.in/dNvTFaQ 🐦 Twitter → https://lnkd.in/d3ZU6Nw 🔗 Blog → https://www.marcvidal.net 🛡️ Telegram → https://t.me/marcvidal_telegram 🔴 Disclaimer: Este contenido tiene fines informativos y educativos únicamente. No representa una recomendación de inversión, asesoramiento financiero ni una oferta o solicitud para comprar o vender valores. Todas las opiniones expresadas son personales y no constituyen un consejo profesional. Es importante realizar su propia investigación y consultar con un asesor financiero antes de tomar cualquier decisión de inversión. #pobreza #riqueza #paradoja