У нас вы можете посмотреть бесплатно ¿Qué es el Pensamiento? или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
¿Qué es el Pensamiento? ¿Alguna vez te ha pasado que estás caminando por la calle, con la mente en blanco, y de la nada, te acuerdas de una conversación que tuviste hace meses… y empiezas a pensar: “¿por qué dije eso?”? Bueno, eso. Eso es pensamiento. No ese recuerdo en sí, sino ese proceso que se activa cuando conectas una idea con otra, cuando imaginas posibilidades, o cuando te recriminas cosas que ya pasaron. El pensamiento es como ese narrador que nunca se calla y que siempre está analizando, dudando o planeando. Pero, ¿qué es exactamente el pensamiento desde un punto de vista científico? O sea, ¿qué pasa en el cerebro cuando estás pensando? Bueno, ahí te va. Científicamente, el pensamiento se considera un proceso cognitivo superior. O sea, no es simplemente que reacciones a algo como un reflejo o una emoción básica. No. Pensar implica procesar información, organizarla, compararla, predecir lo que puede pasar… y a veces, incluso inventar cosas que ni han pasado. Es básicamente como tener un mini laboratorio dentro de la cabeza. Pero en vez de tubos de ensayo, lo que se mezcla son ideas. Y todo esto, lo hace tu cerebro. Más específicamente, tu corteza prefrontal, que está justo detrás de tu frente. Esa parte es como el CEO del pensamiento: toma decisiones, planea, evalúa y corrige. Cuando estás resolviendo un problema de matemáticas, cuando te imaginas qué harías si te ganas la lotería, o cuando estás intentando entender qué quiso decir tu amiga con ese mensaje medio pasivo-agresivo… todo eso lo maneja la corteza prefrontal. Ahora, el pensamiento no es una sola cosa. Hay diferentes tipos. Está el pensamiento lógico, que es ese que usas cuando haces cálculos o comparas precios en el supermercado. Está el pensamiento creativo, que aparece cuando inventas algo, escribes una historia, o incluso cuando improvisas una excusa para no salir. Y también está el pensamiento abstracto, que es el que te permite entender cosas que no ves, como el concepto de justicia o el paso del tiempo. Y lo loco es que todo eso, aunque suene muy sofisticado, está hecho con electricidad y química. En serio. Tus neuronas se comunican entre ellas mandando impulsos eléctricos que saltan de una a otra gracias a sustancias llamadas neurotransmisores. Es como si tuvieras un montón de lucecitas haciendo conexiones todo el tiempo. Y dependiendo de qué zonas del cerebro se activen, vas a pensar de una forma u otra. Ah, y algo más: no todos los pensamientos son conscientes. O sea, tú no controlas todo lo que piensas. Hay un montón de procesos mentales que suceden *debajo del radar*, como cuando de repente se te ocurre una idea en la ducha. Eso es porque tu cerebro sigue trabajando aunque tú no te des cuenta. Entonces, en resumen: el pensamiento es el proceso por el cual tu cerebro manipula información. Y gracias a eso, entiendes el mundo, tomas decisiones, y puedes imaginar lo que aún no existe. Es como tener un simulador de realidad… pero dentro del cráneo. ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬ ► Para cualquier consulta, contáctenos directamente a [email protected]