У нас вы можете посмотреть бесплатно La Cultura Prehistórica de EL ARGAR, la sociedad guerrera del sureste de la Península Ibérica или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
A lo largo de nuestros vídeos sobre los orígenes de la humanidad y la prehistoria hemos descubierto que esta etapa es mucho más compleja de lo que popularmente se piensa. Y que incluso en la prehistoria reciente se empezaron a dar forma a nuestras sociedades. Hoy vamos a conocer una de estas sociedades prehistóricas: la cultura del Argar. Para hablar de los inicios de la arqueología argárica tenemos que remontarnos a finales del XIX, cuando los hermanos Henri y Louis Siret, ingenieros de minas belgas, llegaron al sudeste ibérico. A los Siret les debemos, entre otros, la excavación del yacimiento epónimo de El Argar (situado en Antas, Almería) con sus más de 1000 tumbas, del que se ha tomado el nombre para referirnos a toda esta cultura del Bronce. Tras la vuelta de Henri a Amberes, Louis Siret continuó trabajando en el sudeste ibérico durante toda su vida con ayuda de su capataz Pedro Flores, investigando abundantemente sobre el Neolítico y la Edad de los Metales. Además del yacimiento de El Argar, descubrieron y excavaron numerosos poblados y necrópolis argáricas en Almería y Murcia. Entre ellas, destacan El Oficio, Fuente Álamo, Gatas, Ifre, La Bastida y Zapata. Estos yacimientos se dieron a conocer junto con otros de cronología Neolítico y Calcolítico en la publicación de 1887,que fue posteriormente publicada en castellano en 1890 con el título de Las primeras edades del metal en el sudeste de España. ⚫ ¡Síguenos en TikTok! / fundacionpalarq 🔔 SUSCRÍBETE al CANAL → https://www.youtube.com/c/Fundaci%C3%... 🌐 WEB FUNDACIÓN PALARQ !! → https://fundacionpalarq.com/ 🔵 LINKEDIN → / fundacionpalarq 📱¡¡ SIGUE A FUNDACIÓN PALARQ EN REDES SOCIALES !!: FACEBOOK → / fundacionpalarq TWITTER → / fundacionpalarq INSTAGRAM → https://www.instagram.com/fpalarq/?hl=es #arqueologia #paleontologia #cultura