У нас вы можете посмотреть бесплатно Obertura para un concierto - Andrés Posada-Saldarriaga или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
Después de su estreno en México, Aurelio Tello, crítico, director, compositor y musicólogo, peruano, radicado en Ciudad de México, escribió sobre la obra: "Un signo es típico en la Obertura para un Concierto, del compositor colombiano Andrés Posada, invitado a este festival: la premeditada densidad orquestal que resulta de la perpetua superposición de diversas líneas melódicas, de ideas que cobran un sentido independiente según familias y colores. La polifonía resultante, empero, es más una suma de timbres antes que bloques sonoros pensados armónicamente. Otro modo de obtener la densidad es la duplicación de una misma línea a la octava superior o inferior, con lo que las melodías se hacen más "gruesas". Por otra parte, están planteadas unas frases en las que el juego de espejos invertidos determina sus alcances y su forma. La "Obertura para un Concierto" no da tregua al oyente: cada compás es una exigencia, un reto a la capacidad de oír". Se estrenó el 12 de agosto de 1988, con la Orquesta Sinfónica de Colombia, bajo la dirección del Maestro Eduardo Carrizosa. Después de su estreno, se ha interpretado en varias ocasiones: en el marco del Gran Festival de la Ciudad de México, en Morelia, con la dirección de Enrique Morelembaum; por la Orquesta Sinfónica de Venezuela, (Rodolfo Saglimbeni); por la Orquesta Sinfónica de El Salvador, (German Cáceres); por la Orquesta Sinfónica de Colombia, (Alejandro Posada), por la Orquesta Sinfónica del Valle, (Alberto Guzmán) como director y en dos ocasiones por la Orquesta Sinfónica de Antioquia (Alejandro Posada y Alberto Guzmán) y por la Orquesta Sinfónica EAFIT, con Cecilia Espinosa, quien la grabó en CD., en el volumen 2 de “La Nueva música sinfónica colombiana”. Andrés Posada Saldarriaga