У нас вы можете посмотреть бесплатно Camino de los Españoles desde Caracas hasta la Guaira (HASTA EL MAR) Parque Nacional El Avila Vzla. или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
Camino de los Españoles, Camino real, o Camino a la Mar. Camino que fue ordenado en 1589 por Don Diego de Osorio, que para ese año era Gobernador y Capitán general de la provincia de Venezuela, El nacimiento del Camino de Los Españoles se remonta a los primigenios pobladores del valle de Caracas: los Indios Caribes, quienes tenían un sin fin de trochas que partían desde diferentes puntos del valle como la fila de Catia, los ríos Catuche y Anauco, Chacao entre otros. Los cronistas han reportado diversos nombres para esta vía: "Camino a Caracas", "Camino a la Mar", "Camino al Puerto de San Pedro de la Guaira", "Camino Real" o "Camino Viejo". Fortines En el recorrido de este camino había fortines que controlaban y cuidaban el camino y la ciudad por su altura y vista panorámica. Todavía en este tiempo algunas de estas edificaciones se conservan. Los fortines que flanqueaban el camino eran: Fortín La Trinchera o El Salto, edificado antes de 1650. Estaba construido en una gran hendidura natural de aproximadamente 10 metros de ancho por unos 20 metros de profundidad. Para continuar por el camino se hacía a través de un puente levadizo. Castillo San Carlos, construcción de 1770. Ubicado en el cerro de Las Tunas, es la fortificación más elevada con que contó el sistema defensivo del Puerto de La Guaira. El proyecto fue elaborado por el Conde Roncali. El Castillo Negro, construcción de 1770. Fue una fortificación separada del camino por una quebrada, esto indica que en había también un puente levadizo. La ubicación era privilegiada al tener una vista panorámica sobre el Litoral Central. El Fortín del Medio, construcción de 1770. Solo existe el terraplén donde se supone que estuvo. Castillo de San Joaquín, Fortín de la Cumbre o de la Cuchilla, construcción de 1770 (este fortín era el mayor de todos). En 1981 fue restaurado, todavía están en pie las paredes exteriores y un aljibe con una profundidad de unos cinco metros. Su vista era de suma importancia para la protección del camino y la ciudad. Alexander von Humboldt es arrestado en este castillo el 21 de diciembre de 1799 por sospechas pero es liberado de inmediato llegando a Caracas pocas horas después del mismo día. ▼▼MIS REDES SOCIALES▼▼ ●INSTAGRAM: / joseangelve. . Mi equipo de filmación: Go Pro Hero 9 Black https://www.amazon.com/s?k=gopro9 Música: Abhaya - Blue Moon Download: https://abhayasounds.bandcamp.com 🎧 Spotify Playlist: http://bit.ly/AmbientSpotify Musica: Solace - - Come Find Me / solace_music / solace-music. . / jon_solace Follow AmbientMusicalGenre / ambientmusical. . / ambientmusicalgenre / ambientmusicalgenre https://vk.com/ambientmusicalgenre / ambiimg