У нас вы можете посмотреть бесплатно Dr. Armando Alducin - ¿Israel y la Iglesia son lo mismo según la Biblia? или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
El Dr. Armando Alducin nos habla acerca de la relación entre la Iglesia e Israel. ¿POR QUÉ ISRAEL? La nación de Israel es el resultado de las promesas de Dios a Abraham (Gén.12:1-3). Abraham obedeció y caminó con Dios, pero no tenía hijos, pero más tarde, Dios le hace otra enorme promesa (Gén.15:1-7). Siempre tenemos que recordar que Dios no puede mentir (Jer.1:12; Gál.3:17-18). Ni la Ley, ni el Nuevo Pacto nulifican las promesas de Dios, ¡pues son eternas! Las promesas hechas a los descendientes y la tierra de Abraham permanecen hasta nuestros días, pues Dios no cambia su mente respecto a lo que ha prometido (Rom.11:28-29). Podemos observar algo interesante respecto a Israel en la pregunta que le hicieron sus apóstoles antes que ascendiera al cielo (Hech.1:6-7). Jesús no les negó que el reino sería restaurado a Israel, sino en su respuesta les confirmó que Dios lo restauraría. En otras palabras, les decía: "El reino será restaurado, pero en el tiempo del Padre, pues Dios cumplirá las promesas hechas a Abraham". También hay otra promesa que Dios hizo, la cual también cumplirá cuando el reino sea restaurado a Israel (2 Sam.7:12-13,16). III. EL CUMPLIMIENTO DE LAS PROMESAS EJEMPLIFICADO En el Antiguo Testamento encontramos un ejemplo del cumplimiento de las promesas de Dios (Jer. 30:16-17), lo mismo que en el Nuevo Testamento (Rom.11:26-27). Esta comprensión de la fidelidad de Dios debería ser para todos nosotros muy confortante, pues si Dios ha cumplido sus promesas hechas hace miles de años e incluidas algunas bajo el Antiguo Pacto, ¿cuánto más cumplirá a todos los que han creído en Cristo? Además, todos nosotros estamos bajo un mejor Pacto (Heb.8:6). Comprendiendo por qué Dios salvará a Israel es importante para los creyentes del Nuevo Pacto porque nos da esperanza y confirma nuestra fe en nuestro corazón (Heb.11:1). ISRAEL: CEGUERA TEMPORAL Y FUTURA RESTAURACIÓN En este tiempo donde el antisemitismo continúa creciendo en el mundo, como cristianos debemos estar listos para defender nuestra fe y “presentar defensa ante todo aquel que demande razón de nuestra esperanza” (1 Ped.3:15). Algunas de las principales preguntas actuales son: ¿Qué dice la Biblia acerca del pueblo judío? ¿Es verdad que la iglesia ha sustituido a Israel o que el Israel de ahora es la iglesia? Si esto es verdad y Dios ha abandonado verdaderamente a Israel después de haberles hecho promesas de Pactos incondicionales, ¿cómo podríamos nosotros confiar que guardará sus promesas con nosotros? (Jer.31:35-37; Amos 9:14-15). La respuesta nos la da la Biblia en Romanos 9 al 11, donde se nos revela la fidelidad de Dios a Israel en su pasado, presente y futuro. La clave del misterio se nos revela en Romanos 11:25. Es obvio que Dios haya endurecido a Israel por haber rechazado al Mesías-Jesús, pero el misterio es, ¿cuánto tiempo durará este endurecimiento? Aquí mismo se nos da la respuesta: "...hasta que haya entrado la plenitud de los gentiles". Esto significa que cuando la última persona sea salvada en la época de la iglesia y ocurra el Rapto, Dios removerá la ceguera espiritual de Israel (Jer.23:5-6; 30:7-9; Ez.28:25-26; 37:23-24). Su caída y abandono no ha sido total (siempre habrá un remanente judío salvado), ni tampoco final (Dios los restaurará). La sola y mera sobrevivencia de Israel y su futura restauración demuestra que Dios cumple sus promesas, lo que nos garantiza que cumplirá también las nuestras. Reflexiones personales 1. ¿De qué manera nuestra comprensión de la fidelidad de Dos a Israel a través de la historia fortalece nuestra confianza en sus promesas? 2. ¿Qué significa que el endurecimiento de Israel es "parcial" en lugar de total y de qué manera podemos ver esta evidencia en los creyentes judíos actualmente? 3. ¿De qué manera debe impactar nuestra de urgencia en el evangelismo y las misiones el concepto de "la llenura de los gentiles"? 4. ¿De qué manera la ilustración del árbol de olivo en Romanos 11 debe desafiar cualquier orgullo espiritual u superioridad que podamos sentir como creyentes gentiles? 5. ¿De qué manera nuestra comprensión de la ceguera espiritual de Israel y futura restauración debe moldear la relación de la iglesia con el pueblo judío y la nación de Israel?