У нас вы можете посмотреть бесплатно Médicos, aplicaciones e inteligencia artificial - el futuro de los diagnósticos | DW Documental или скачать в максимальном доступном качестве, которое было загружено на ютуб. Для скачивания выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
Mejores diagnósticos, tratamientos más adaptados al paciente y mayor rapidez. La inteligencia artificial revoluciona la medicina. Una tecnología que despierta incertidumbre y miedos, pero que para muchos médicos resulta de gran ayuda. La computadora se ha convertido en una herramienta en la que se apoyan los médicos para hacer mejor su trabajo. Para ello programan aplicaciones y alimentan con datos la inteligencia artificial. En el hospital Charité de Berlín, Surjo Soekadar investiga cómo puede ayudar la neurotecnología a mejorar la vida diaria de pacientes con discapacidad motora, por ejemplo, con sistemas de asistencia guiados con la mente. Un avance que transmite esperanza a pacientes como Guido Schule o Anne Nitzer. Anne es madre de dos hijos y poco después del nacimiento de su segundo bebé sufrió un derrame cerebral. Desde entonces no puede moverse ni hablar, pero sigue completamente consciente. En el Hospital General de Viena, Ursula Schmidt-Erfurth logró desarrollar el primer diagnóstico basado en inteligencia artificial que ya ha sido aprobado. Actualmente investiga cómo mejorar, con apoyo de la inteligencia artificial, el diagnóstico y el tratamiento de la degeneración macular asociada a la edad (DMAE). Pese al tratamiento, esta enfermedad crónica y progresiva puede derivar, en ocasiones, en ceguera. Un pronóstico que podría afectar, por ejemplo, a Oskar Zlamala. Este paciente jubilado espera que el tratamiento que recibe en el Hospital General de Viena le ayude a frenar el avance de la enfermedad. Un grupo de informáticos y médicos está digitalizando la asistencia sanitaria en el Hospital Universitario de Essen. Felix Nensa y Arzu Oezcelik, por ejemplo, ya emplean la inteligencia artificial para mejorar la atención de los pacientes que están esperando un trasplante. En este caso, la inteligencia artificial calcula el tamaño de un hígado con más precisión y rapidez que un humano, y puede así ofrecer mayor seguridad tanto al donante como al receptor. #dwdocumental #documental ـــــ DW Documental le brinda información más allá de los titulares. Maravíllese con los mejores documentales de canales alemanes y empresas productoras internacionales. Conozca personas enigmáticas, viaje a territorios lejanos y entienda las complejidades de la vida moderna, siempre cerca de eventos globales y asuntos de actualidad. Suscríbase a DW Documental y descubra el mundo que le rodea. Suscríbase a DW Documental: / dwdocumental Nuestros otros canales de YouTube: ⮞ DW Documentary: / dwdocumentary ⮞ DW Documentary وثائقية دي دبليو : / dwdocarabia ⮞ DW Doku: / dwdoku ⮞ DW Documentary हिन्दी : / dwdochindi Para más información visite también: http://www.dw.com/zonadocu http://www.dw.com/primerplano http://www.dw.com/español Instagram (en inglés): / dwdocumentary Facebook (en inglés): / dw.stories DW Netiqueta: http://p.dw.com/p/14KkY