У нас вы можете посмотреть бесплатно Elito Revé y su Charangón- Santiago cogió Candela. Primera parte. или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
En Cuba, el público santiaguero ha sido siempre especial por su musicalidad, y el Charangón les debía desde hace mucho un concierto como el presente material. La puesta en escena sucede en una de las calles más conocidas de la ciudad de Santiago de Cuba. Esta vez Elito Revé y su orquesta regalaron un extracto que de sus más queridos éxitos y otros más nuevos pertenecientes al álbum “UEA!” exclusivamente para bailar y “sacar fuego a la pista”, razón por la que se decidió nombrar a este audiovisual especialmente así. Realización audiovisual: José Manuel García La Orquesta de Elio Revé conocida popularmente como “el Charangón” fue fundada en 1956 por Elio Revé Matos, figura relevante de la música cubana. Esta agrupación musical es desde hace muchos años, una de las agrupaciones musicales de mayor prestigio en Cuba y en otras partes del mundo. Su creador, natural de Guantánamo en la zona más oriental del país fue catalogado como "Padre del Changüí" por los aportes que hizo a este ritmo, además de ser uno de sus más grandes defensores. Como rasgo distitivo de la representación artística de esta agrupación se tiene que su fundador fue el primero en utilizar el timbal de cinco llaves en el formato de Charanga, también entre introdujo los trombones en sus arreglos y específicamente incluyó en su orquesta el uso de los tambores Batá propios de la religión Yoruba. Con la llegada de Elio Revé el Changüi típico se convirtió en orquestal. La Orquesta se considera una escuela para los músicos cubanos a partir de que han formado parte de la agrupación, grandes de la música como: Chucho Valdés, Juan Formell, Yumurí, Carlos Alfonso. Desde hace un tiempo Elito Revé Jr, quien se desempeñaba como pianista y arreglista de la agrupación, dirige la orquesta. De esta manera ha dado continuidad al trabajo de su padre y ha logrado mantener la popularidad, la sonoridad y el sello que durante tantos años habían acompañado a esta agrupación.