У нас вы можете посмотреть бесплатно Formación y tecnología en cirugía de mínima invasión... или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
Formación y tecnología en cirugía de mínima invasión: Experiencias investigadoras en el Grupo de Bioingeniería y Telemedicina Dr. Ignacio Oropesa García es doctor en Ingeniería Biomédica por la Universidad Politécnica de Madrid y profesor asociado en el grupo de investigación de Bioingeniería y Telemedicina. Su labor de investigación se ha centrado principalmente en el área de tecnologías para la cirugía mínimamente invasiva, tanto para la docencia, formación y evaluación de habilidades como para la navegación quirúrgica y cirugía guiada por imagen. Sus áreas de experiencia incluyen la definición de métodos de capacitación y evaluación basados en soluciones de aprendizaje mejorado con tecnología (TEL), para habilidades técnicas de cirugía mínimamente invasiva. Ha trabajado en la definición del sistema de seguimiento EVA (Endoscopic Video Analysis), un método basado en algoritmos de visión artificial para capturar el movimiento de los instrumentos laparoscópicos y realizar análisis de las maniobras con el fin de evaluar el desempeño quirúrgico, tanto en entrenadores de caja tradicionales como en entornos virtuales (este último en el contexto del proyecto KTS. Asimismo, experiencia en investigación en algoritmos de Machine Learning y Deep Learning aplicado a la evaluación automática de habilidades quirúrgicas. Finalmente, su experiencia incluye el desarrollo de tecnologías de e-learning, entornos de realidad virtual y herramientas de autor, desarrollado en el contexto del proyecto MISTELA, el proyecto EASIER, el proyecto MIS-SIM y más recientemente el proyecto MIREIA. Ha realizado estancias de investigación tanto en TUDelft como en la Universidad de Oxford. Tiene 19 artículos completos publicados en revistas indexadas por JCR, 7 de ellos como primer autor; así como 2 capítulos de libros. Ha contribuido en más de 20 artículos a congresos internacionales, habiendo defendido 3 de ellos como primer autor. Ha trabajado en 4 proyectos de investigación nacionales y 5 europeos (incluidos MISTELA, KTS, EASIER y MIREIA financiados por Erasmus). Tiene experiencia docente en procesamiento de señales, procesamiento de imágenes, simulación y planificación quirúrgica, así como en la tutoría de tesis de estudiantes de posgrado y maestría. Es secretario académico del Máster de Ingeniería Biomédica de la UPM. Además, es coordinador en la UPM del Máster de Innovación Tecnológica en Salud, federación de Másteres Europeos enfocados en Innovación y Emprendimiento en Ingeniería Biomédica. Finalmente, es miembro de la Sociedad Española de Ingeniería Biomédica desde 2011.