У нас вы можете посмотреть бесплатно "Así fue como Alejandro Magno y su ejército modificaron la geografía de Tiro" или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
Alejandro Magno, el conquistador macedonio, sitió la isla de Tiro en el 332 a.C. La ciudad, ubicada en una isla rocosa frente a la costa de Fenicia, era famosa por su estratégica posición y sus robustas fortificaciones. Alejandro Magno decidió construir un istmo artificial para conectar la isla con el continente y así poder lanzar un ataque directo a la ciudad. Miles de trabajadores macedonios trabajaron arduamente, utilizando escombros y rocas para construir el camino hacia la isla, y perecieron miles a causa de los constantes ataques de los fenicios de la ciudad de Tiro. La construcción del istmo no solo permitió a Alejandro Magno conquistar la ciudad después de un largo y sangriento asedio, sino que también cambió permanentemente la geografía de la región. Con el tiempo, el istmo se consolidó y la antigua isla se convirtió en una península, uniendo efectivamente Tiro con la tierra firme. Hoy en día, la ciudad de Tiro, en Líbano, aún conserva esta configuración geográfica, siendo un testimonio duradero de la ingeniería y la determinación de Alejandro Magno. La modificación geográfica realizada por Alejandro Magno en Tiro es un ejemplo notable de cómo la guerra y la conquista pueden remodelar el paisaje y dejar un legado duradero en la historia.