У нас вы можете посмотреть бесплатно Coloquio- 'China, Estados Unidos y Europa' или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
La Fundación Ramón Areces organiza el 20 de marzo el coloquio 'China, Estados Unidos y Europa', con la participacíón de Florentino Portero (presidente del Comité Español por la Unión Paneuropea), Elena Herrero (profesora adjunta en IE) y José María Beneyto (director del Real Instituto de Estudios Europeos de la Universidad San Pablo CEU) como ponentes. ¿Cuánto debe preocuparnos China? El ascenso de China al poder mundial se ha convertido en el tema de nuestro tiempo. La magnitud del desequilibrio generado es tal que el sistema internacional se encuentra desplazado, estamos en plena transición. El desafío de China no es ya de orden económico o tecnológico, sino de naturaleza política y geoestratégica. Coincidiendo con el centenario de la fundación de la República Popular China, el país se ha propuesto convertirse en la potencia hegemónica para el año 2049. Ante esta situación de disputa por el poder, ¿cómo está reaccionando Estados Unidos? ¿Puede el mundo escapar al conflicto entre una fuerza geopolítica emergente y una ya establecida? ¿Qué papel tiene la Unión Europea? En el debate se analizará la historia reciente y la naturaleza del país asiático, forjada a la sombra del Imperio chino y bajo la bandera del comunismo. Para entender tanto el fenómeno de su auge como las consecuencias globales que implica, analizar las fortalezas y las debilidades geoestratégicas y geopolíticas del «país del centro». [La Fundación Ramón Areces no se hace responsable de las opiniones, comentarios o manifestaciones realizadas por las personas que participan en sus actividades] #estadosunidos #china #unióneuropea #diplomacia #relacionesinternacionales #internacional