У нас вы можете посмотреть бесплатно Las 10 bandas criminales que tienen el poder absoluto de Venezuela или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
¡Impactante revelación! En Venezuela, el poder de las bandas delictivas ha alcanzado niveles alarmantes. Según un detallado estudio realizado por Insight, nuestra intrépida periodista Jazmín Velasco nos revela quiénes son estas bandas sanguinarias y dónde ejercen su dominio. ¡Prepárense para adentrarse en la oscura realidad que acecha en ese país! El reportaje comienza con una situación aterradora: en medio de un caos de tráfico fronterizo, los abusadores de "peracal" (personas dedicadas al contrabando) pasan impunemente ante los ojos de todos, pagando sobornos a los guardias para evitar las filas. El conductor de un autobús en la ruta Táchira-Caracas, captado en plena acción, nos cuenta cómo se realiza este tráfico de dinero en efectivo. Es una realidad que pone en evidencia la corrupción y la complicidad en el paso fronterizo entre Colombia y Venezuela. El recorrido que normalmente dura 12 horas se ha extendido a increíbles 25 horas, facilitando la extorsión y convirtiéndose en un delito cotidiano en la frontera colombo-venezolana. Y esto es solo un ejemplo entre los miles que ocurren diariamente en ese territorio, donde la delincuencia se ha apoderado de las calles y los crímenes se han vuelto moneda corriente. La investigación revela la existencia de diez bandas criminales especialmente peligrosas en Venezuela. ¿Qué las hace tan temibles? Su capacidad de fuego, el gran número de miembros que las conforman, su control territorial y su sofisticada logística. Estas bandas se han convertido en verdaderos ejércitos en guerra, especialmente en las regiones de Táchira y Norte de Santander. El ELN (Ejército de Liberación Nacional), una guerrilla colombiana fundada en 1964, ha evolucionado hasta convertirse en un grupo armado binacional que controla extensos territorios y economías en la frontera de los estados Zulia, Táchira y Apure. Su presencia en municipios venezolanos es innegable, y pareciera contar con la aprobación del régimen de Nicolás Maduro. Pero la banda más poderosa de todas es el "Tren de Aragua", cuyo líder, conocido como "El Niño Guerrero", dirige diversas células y redes criminales desde la cárcel de Tocorón. Sus especialidades son el homicidio y la extorsión, y controlan uno de los yacimientos de oro más importantes del mundo. Esto explica las extorsiones desenfrenadas que mantienen en jaque a la población. Otros grupos criminales, como el Frente Casio Medina, el Sindicato de Las Claritas y el FBL (Fuerzas Bolivarianas de Liberación), también son protagonistas de este aterrador escenario. Cada uno tiene su propia área de influencia y se dedican a actividades ilícitas como el control de la minería ilegal, el tráfico de drogas y la extorsión.