У нас вы можете посмотреть бесплатно Craniectomía или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
Una craniectomía es un procedimiento quirúrgico en el cual una parte del cráneo se retira temporalmente o de forma permanente para acceder al cerebro y aliviar la presión intracraneal o realizar una cirugía en el cerebro. Hemicraniectomía: En una hemicraniectomía, se retira aproximadamente la mitad de un hemisferio del cráneo. Este procedimiento se realiza en casos de aumento de la presión intracraneal debido a lesiones traumáticas, hemorragias cerebrales o inflamación cerebral grave. Al liberar espacio para que el cerebro se expanda, se reduce la presión, lo que puede salvar vidas y prevenir daños cerebrales irreversibles. Craniectomía Suboccipital: Este tipo de craniectomía se realiza en la región posterior del cráneo, en la parte inferior. Suele ser necesaria en casos de tumores cerebrales ubicados en la fosa posterior, lesiones vasculares o para aliviar la presión causada por el líquido cefalorraquídeo en condiciones como la hidrocefalia. La craniectomía suboccipital permite el acceso seguro a estas áreas anatómicas críticas. Craniectomía Bifrontal: En una craniectomía bifrontal, se retiran las porciones del cráneo en la parte frontal de la cabeza, a ambos lados de la línea media. Se utiliza en procedimientos complejos de cirugía cerebral para acceder a áreas específicas del cerebro, como tumores, malformaciones arteriovenosas o para tratar trastornos neuropsiquiátricos graves. Permite una amplia exposición de la parte frontal del cerebro y facilita la realización de procedimientos quirúrgicos precisos. Estos tres tipos de craniectomía son procedimientos neuroquirúrgicos especializados que se utilizan en situaciones médicas críticas para aliviar la presión intracraneal, acceder a áreas cerebrales específicas o tratar afecciones neurológicas graves. Cada uno tiene aplicaciones específicas según las necesidades del paciente y el diagnóstico médico.