Π£ Π½Π°Ρ Π²Ρ ΠΌΠΎΠΆΠ΅ΡΠ΅ ΠΏΠΎΡΠΌΠΎΡΡΠ΅ΡΡ Π±Π΅ΡΠΏΠ»Π°ΡΠ½ΠΎ Navarra 074 RONCESVALLES Orreaga ΠΈΠ»ΠΈ ΡΠΊΠ°ΡΠ°ΡΡ Π² ΠΌΠ°ΠΊΡΠΈΠΌΠ°Π»ΡΠ½ΠΎΠΌ Π΄ΠΎΡΡΡΠΏΠ½ΠΎΠΌ ΠΊΠ°ΡΠ΅ΡΡΠ²Π΅, Π²ΠΈΠ΄Π΅ΠΎ ΠΊΠΎΡΠΎΡΠΎΠ΅ Π±ΡΠ»ΠΎ Π·Π°Π³ΡΡΠΆΠ΅Π½ΠΎ Π½Π° ΡΡΡΠ±. ΠΠ»Ρ Π·Π°Π³ΡΡΠ·ΠΊΠΈ Π²ΡΠ±Π΅ΡΠΈΡΠ΅ Π²Π°ΡΠΈΠ°Π½Ρ ΠΈΠ· ΡΠΎΡΠΌΡ Π½ΠΈΠΆΠ΅:
ΠΡΠ»ΠΈ ΠΊΠ½ΠΎΠΏΠΊΠΈ ΡΠΊΠ°ΡΠΈΠ²Π°Π½ΠΈΡ Π½Π΅
Π·Π°Π³ΡΡΠ·ΠΈΠ»ΠΈΡΡ
ΠΠΠΠΠΠ’Π ΠΠΠΠ‘Π¬ ΠΈΠ»ΠΈ ΠΎΠ±Π½ΠΎΠ²ΠΈΡΠ΅ ΡΡΡΠ°Π½ΠΈΡΡ
ΠΡΠ»ΠΈ Π²ΠΎΠ·Π½ΠΈΠΊΠ°ΡΡ ΠΏΡΠΎΠ±Π»Π΅ΠΌΡ ΡΠΎ ΡΠΊΠ°ΡΠΈΠ²Π°Π½ΠΈΠ΅ΠΌ Π²ΠΈΠ΄Π΅ΠΎ, ΠΏΠΎΠΆΠ°Π»ΡΠΉΡΡΠ° Π½Π°ΠΏΠΈΡΠΈΡΠ΅ Π² ΠΏΠΎΠ΄Π΄Π΅ΡΠΆΠΊΡ ΠΏΠΎ Π°Π΄ΡΠ΅ΡΡ Π²Π½ΠΈΠ·Ρ
ΡΡΡΠ°Π½ΠΈΡΡ.
Π‘ΠΏΠ°ΡΠΈΠ±ΠΎ Π·Π° ΠΈΡΠΏΠΎΠ»ΡΠ·ΠΎΠ²Π°Π½ΠΈΠ΅ ΡΠ΅ΡΠ²ΠΈΡΠ° ClipSaver.ru
El conjunto monumental de Orreaga-Roncesvalles, situado en el extremo occidental de la cordillera pirenaica, se erige al pie de la vertiente sur del alto de IbaΓ±eta y cerca de la amplia llanura de Auritz-Burguete. Punto de descanso de los peregrinos del Camino de Santiago tras el abrupto ascenso desde las hondonadas de los valles bajonavarros, la Colegiata de Santa MarΓa de Roncesvalles se encuentra enmarcada por una serie de cimas cercanas, entre las que destacan Astobiskar (1.266 metros) y Ortzanzurieta (1.570 metros), caracterizadas por constituir los terrenos geolΓ³gicamente mΓ‘s antiguos de Navarra, con mΓ‘s de 450 millones de aΓ±os. Esta orografΓa, con una vertiente francesa caracterizada por un acusado desnivel y otra espaΓ±ola mΓ‘s progresiva, estΓ‘ dibujada por una profunda falla geolΓ³gica denominada en este tramo del Pirineo como "cabalgamiento de Roncesvalles" que configura el paso mΓ‘s accesible del Pirineo occidental para entrar en la PenΓnsula IbΓ©rica. El lugar elegido para construir el complejo de edificios fue la suave hondonada al abrigo del puerto de IbaΓ±eta, que protege al albergue de peregrinos de los rigores climatolΓ³gicos propios de esta zona montaΓ±osa. La gran altitud en la que fue construido el conjunto, unido a la elevada humedad de la zona, explica el intenso verdor que lo rodea, donde los extensos bosques de hayas, que se convierten en pastizales en las cimas mΓ‘s altas, se combinan con los robledales, mΓ‘s numerosos conforme se desciende hacia Auritz-Burguete. Durante el periodo invernal, el verde se torna un grueso manto de nieve que obliga a coronar las edificaciones con tejados muy inclinados, tal como puede apreciarse en la cercana localidad de Burguete, tambiΓ©n conocida con el nombre de Auritz. Su nombre proviene de sus orΓgenes como burgo franco, esto es, un nΓΊcleo urbano promovido por la corona para favorecer su desarrollo, y cuenta en la actualidad con una completa oferta hostelera.