У нас вы можете посмотреть бесплатно Dentro de Treblinka: El Campo de Exterminio Nazi Más Horrible или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
ADVERTENCIA: Este documental se presenta en un contexto educativo e histórico. NO toleramos ni promovemos el odio hacia ningún grupo de personas, NO promovemos la violencia. Condenamos estos acontecimientos para que no vuelvan a suceder. NUNCA MÁS. Todas las fotos han sido censuradas de acuerdo con las políticas de anunciantes de YouTube. En los densos bosques de la Polonia ocupada, aproximadamente a 100 kilómetros al noreste de Varsovia, surgió un sitio de horror inimaginable durante la Segunda Guerra Mundial. Treblinka, inicialmente establecido como un campo de trabajo forzado en 1941, experimentaría una escalofriante transformación que marcaría para siempre las páginas de la historia humana. La evolución del campo, de un lugar de trabajo agotador a una fábrica de muerte, ejemplifica las profundidades más oscuras de la brutalidad nazi y la aniquilación sistemática del judaísmo europeo. En sus primeros días, Treblinka I funcionaba como un campo de trabajo forzado, albergando principalmente prisioneros judíos y polacos. Establecido en noviembre de 1941 bajo el mando de Theodor van Eupen, el campo estaba situado cerca de una cantera de grava y operaba bajo la supervisión de las SS. Los prisioneros trabajaban en condiciones extremas, extrayendo grava para el esfuerzo de guerra alemán y participando en proyectos de irrigación a lo largo del cercano río Bug. Como relató más tarde el sobreviviente Hershl Sperling: "Trabajábamos hasta que nuestras manos sangraban, y aun así exigían más". El propósito original del campo, aunque cruel, aún no era la eficiente máquina de matar en la que se convertiría. Los prisioneros vivían en barracas primitivas, luchando contra el hambre, las enfermedades y el trato brutal de los guardias. Un prisionero, Israel Cymlich, recordó cómo recogían en secreto cáscaras de papa de los barracones de los guardias para complementar sus escasas raciones. El punto de inflexión llegó en 1942 con la implementación de la Operación Reinhard, el plan nazi para exterminar a los judíos polacos. Nombrada en honor a Reinhard Heydrich, el arquitecto del plan que fue asesinado por combatientes de la resistencia checa el 27 de mayo de 1942, esta operación marcó una escalada siniestra en el Holocausto. Treblinka, junto con Belzec y Sobibor, fue elegido como uno de los principales campos de exterminio para llevar a cabo este genocidio. La decisión de incluir Treblinka fue tomada por Odilo Globocnik, el líder de las SS y la Policía en el Distrito de Lublin, quien consideró que la ubicación aislada del campo y su proximidad a las líneas ferroviarias lo hacían ideal para el exterminio en masa. En julio de 1942, comenzó la construcción de Treblinka II, el campo de exterminio, a solo 1.5 kilómetros del campo de trabajo. El nuevo campo fue diseñado con un único y aterrador propósito: el asesinato masivo a escala industrial. El SS-Obersturmführer Richard Thomalla supervisó la construcción, aplicando las lecciones aprendidas de las operaciones en Belzec para crear un centro de exterminio aún más eficiente. Curiosamente, Thomalla sería ejecutado más tarde por las fuerzas soviéticas en 1945, un destino que compartirían muchos de los involucrados en las operaciones del campo. 0:00 La sombría metamorfosis 06:21 La cadena de montaje del exterminio 17:21 El levantamiento de Treblinka 26:39 Aktion 1005 38:00 Justicia y el triunfo del espíritu humano