У нас вы можете посмотреть бесплатно Haydée Santamaría una heroína cubana или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
Haydée Santamaría Cuadrado, heroína del Moncada y de la República de Cuba, trascendió las ataduras de género, clase, raza y cultura. Nació en Encrucijada, antigua provincia de Las Villas, y desde muy joven tuvo una intensa vida revolucionaria hasta su muerte. Sensibilizada con los problemas sociales que la rodeaban, decide militar en las filas de la Juventud Ortodoxa. Yeyé, como le decían sus familiares y amigos más cercanos, tras el golpe de Estado del 10 de marzo de 1952, y junto a su hermano menor Abel, militante consagrado y otros revolucionarios, editan los periódicos clandestinos: Son Los Mismos y El Acusador, para realizar luego una intensa labor de agitación. Después de conocer a Fidel Castro, el pequeño apartamento donde vivía Haydée Santamaría en 25 y O en El Vedado, se convierte en el centro del naciente movimiento revolucionario, conocido como Generación del Centenario. Allí se planean los asaltos a los Cuarteles Moncada, en Santiago de Cuba, y Carlos Manuel De Céspedes, en Bayamo. El 26 de julio de 1953 Haydée participa en el asalto al Cuartel Moncada y junto con su hermano Abel Santamaría y otros colaboradores ocupan militarmente el Hospital Civil Saturnino Lora, una acción estratégica para apoyar a los asaltantes al Cuartel. Tras el fracaso de los asaltos fue apresada y torturada pero solo consiguieron esta frase: “morir por la patria es vivir”. Cumplió prisión junto a Melba Hernández en el Reclusorio Nacional para Mujeres (en Guanajay), durante 6 meses. Tras su liberación participó en la impresión y distribución del manifiesto 'A Cuba que sufre' , en el cual Fidel y sus compañeros de presidio patentizaban su decisión irrevocable de continuar la lucha contra el régimen de Fulgencio Batista. Haydée, participó en la recopilación y organización de las notas que Fidel iba logrando sacar de la prisión, tras los sucesos del Moncada para lograr finalmente tener listo el alegato, que luego sería conocido como 'La historia me absolverá'. Razones le sobraron a Fidel Castro cuando en el alegato de su defensa, recordara el gesto y actitud de Haydée y expresara: “Nunca fue puesto en un lugar tan alto de heroísmo y dignidad el nombre de la mujer cubana”. Integra la primera Dirección Nacional del Movimiento 26 de Julio. Durante la lucha contra la dictadura de Batista, desde la clandestinidad, desempeñó un papel decisivo en reagrupar recursos y las fuerzas revolucionarias para la lucha armada. Regresó a Cuba al triunfar la Revolución, y trabajó en el Ministerio de Educación. Luego fundó y dirigió durante 20 años la institución cultural, Casa de las Américas, desde donde influyó decisivamente en el devenir cultural del país. #Cuba #HaydeéSantamaría #mujercubana Imágenes: ACN, Granma, Prensa Latina, Radio Habana Cuba, Museo Abel Santamaría, Cubadebate, Facebook, Twitter