• ClipSaver
ClipSaver
Русские видео
  • Смешные видео
  • Приколы
  • Обзоры
  • Новости
  • Тесты
  • Спорт
  • Любовь
  • Музыка
  • Разное
Сейчас в тренде
  • Фейгин лайф
  • Три кота
  • Самвел адамян
  • А4 ютуб
  • скачать бит
  • гитара с нуля
Иностранные видео
  • Funny Babies
  • Funny Sports
  • Funny Animals
  • Funny Pranks
  • Funny Magic
  • Funny Vines
  • Funny Virals
  • Funny K-Pop

Camargo GUARNIERI: TRÊS DANÇAS BRASILEIRAS (1928/1946; orquestração 1931-1947) [Vídeo-Score] скачать в хорошем качестве

Camargo GUARNIERI: TRÊS DANÇAS BRASILEIRAS (1928/1946; orquestração 1931-1947) [Vídeo-Score] 11 месяцев назад

скачать видео

скачать mp3

скачать mp4

поделиться

телефон с камерой

телефон с видео

бесплатно

загрузить,

Не удается загрузить Youtube-плеер. Проверьте блокировку Youtube в вашей сети.
Повторяем попытку...
Camargo GUARNIERI: TRÊS DANÇAS BRASILEIRAS (1928/1946; orquestração 1931-1947) [Vídeo-Score]
  • Поделиться ВК
  • Поделиться в ОК
  •  
  •  


Скачать видео с ютуб по ссылке или смотреть без блокировок на сайте: Camargo GUARNIERI: TRÊS DANÇAS BRASILEIRAS (1928/1946; orquestração 1931-1947) [Vídeo-Score] в качестве 4k

У нас вы можете посмотреть бесплатно Camargo GUARNIERI: TRÊS DANÇAS BRASILEIRAS (1928/1946; orquestração 1931-1947) [Vídeo-Score] или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:

  • Информация по загрузке:

Скачать mp3 с ютуба отдельным файлом. Бесплатный рингтон Camargo GUARNIERI: TRÊS DANÇAS BRASILEIRAS (1928/1946; orquestração 1931-1947) [Vídeo-Score] в формате MP3:


Если кнопки скачивания не загрузились НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru



Camargo GUARNIERI: TRÊS DANÇAS BRASILEIRAS (1928/1946; orquestração 1931-1947) [Vídeo-Score]

Interpretación: Roberto Minczuk & Orquestra Sinfônica do Estado de São Paulo [Grabación efectuada en Abril de 2003; Sala São Paulo, BRA] Mozart Guarnieri Camargo (Tietê, Brasil 01/II/1907 † 13/I/1993 São Paulo) Compositor, pianista, director, investigador y docente. Primogénito de Michele Guarnieri Milazzo (barbero; siciliano de origen) y Gécia de Arruda Camargo Penteado; los hijos varones del matrimonio fueron acuñados con el nombre de sus compositores predilectos. Años después Guarnieri decidió suprimir aquel nombre e invirtió el orden de sus apellidos para que el materno asumiése como frontal nombre oficial: CAMARGO GUARNIERI (con 'M' a veces). A temprada edad Guarnieri mostró desafecto por la enseñanza pública, permaneciendo en el sistema dos años; su formación musical fue de perfil privado, iniciada en el hogar y subsecuentes profesores. En 1922 la familia se trasladó a São Paulo donde Guarnieri se empleó como pianista en locales de música donde leía cuanta partitura afín de estimular interés en los clientes. En las noches laboraba en el Teatro Recreio musicalizando películas mudas dada su inteligente manera de improvisar. En esta etapa sus estudios de piano corrieron a cargo de Ernani Braga y Antônio de Sá Pereira. En 1926 llegó a Brasil el director italiano Lamberto Baldi; Guarnieri le buscó y estudió bajo el estricto método del maestro, el cual consistió ser curtido en Armonía, Contrapunto, Instrumentación y Dirección orquestal (se tornó en asistente de Baldi mientras fungió como conductor de la Sociedade Sinfônica de São Paulo). En marzo de 1928 Guarnieri entabló amistad con Mario de Andrade (notable escritor, catalizador del Arte Moderno en su país y de los principales apologistas del movimiento nacionalista con textos como el ENSAIO SOBRE A MÚSICA BRASILEIRA; elevado a grado de Manifiesto). Para aquel presentó Guarnieri sus primeras composiciones pianisticas (destacando la Danza Brasileña sumamente elogiada por Andrade; orquestada tiempo después); fue Andrade quien convenció a Baldi para que diése clases de Composición al joven al tiempo que él lo aleccionó con clases de filosofía, literatura y estética. En los años 30's proyectó hacer estudios en Europa; al efecto las autoridades del Estado de São Paulo le prometieron una beca que después no se concretó. Por vía privada obtuvo fondos para realizar el dichoso viaje, llegando a Francia en Julio de 1938 y se inscribió en los cursos de armonía de Charles Koechlin y estudio de dirección con François Ruhlmann. En París conoció a Nadia Boulanger, Darius Milhaud y otras figuras del medio; retornó a Brasil en 1939 por la 2GM. En 1943 hizo su primer viaje a los EEUU para el estreno de su ABERTURA CONCERTANTE por la Boston Symphony Orchestra y recibir el Premio Fleishman Philadelphia por su Primer Concierto para Violín. Desde entonces el mayor aporte de Guarnieri a su país se solidificó en la docencia pues muchos de los compositores brasileños de siguientes generaciones pasaron por su magisterio. La cumbre musical de Camargo Guarnieri fue tan prolífica y de tal envergadura, homologable a figuras como Villa-Lobos, Francisco Mignone o Lorenzo Fernândes entre otros. * TRES DANZAS PARA ORQUESTA I. Dança Brasileira (1928) II. Dança Salvagem (1931) III. Dança Negra (1946) Concebidas para Piano en los años referidos, la orquestación de las I y II fue hecha en 1931, la III en 1947; agrupadas como Suite en la coyuntura de su publicación (A.M.P. NY;1949). Las obras de Guarnieri son peculiares por lo refinado de sus recursos afines al sentimiento nacionalista evitando toda cita directa de melodías folklóricas (es decir que su material temático es de invención propia). Estas DANZAS se caracterizan por su vitalidad rítmica, por lo jovial y frenético de su canto así como lo sensual y excitante del baile. De ellas Guarnieri dijo 'Minhas danças são sugestões de atmosferas' La primera (a Tempo di Samba) de suma carisma, su trazo melódico está al vigor del pulso y la métrica en vez de propiamente ser canto; su talante onomatopéyico parte de esa cualidad rítmica. La 'Salvagem' es asaz expresiva para lo tosco y arrebatado inicio a fin; no obstante la sección central (cc.25-48 y sigs.) contrasta por su expresividad cantabile aunque quejumbrosa sobre una textura polirrítmica en ostinatos variados (muy explícito en la Versión para Piano) en compás de 2/4 (m.izquierda) y escritura melódica en 3/4 (m.derecha; en la versión orquestal se opta por tresillos de negra en 3/4 y asignado el canto a solo de Clarinete; repite luego con añadidos). La Nr.3 ciertamente es la más templada y ligera de la serie; Guarnieri testificó que la compuso tras presenciar una ceremonia candomblé en Bahia. Su ambiente íntimo y nocturnal, es la más inteligentemente orquestada por el grado de meticulosidad de timbres/colores y el efectivo cromado de sus modulaciones. Su autor de ella dijo: 'A obra deve se iniciar em pianissimo e crecer até atingir o volume máximo; a partir daí diminui novamente'

Comments

Контактный email для правообладателей: [email protected] © 2017 - 2025

Отказ от ответственности - Disclaimer Правообладателям - DMCA Условия использования сайта - TOS



Карта сайта 1 Карта сайта 2 Карта сайта 3 Карта сайта 4 Карта сайта 5