У нас вы можете посмотреть бесплатно Himno Nacional de Guatemala [National Anthem] или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
¡Guatemala feliz!: La exclamación celebra la felicidad y prosperidad de la nación. Que tus aras / No profane jamás el verdugo: "Aras" simboliza la pureza de la patria. "Verdugo" representa al opresor. El verso desea que Guatemala nunca sea profanada por tiranos. Ni haya esclavos que laman el yugo: Rechaza la existencia de esclavos que acepten la opresión sumisamente. Ni tiranos que escupan tu faz: Rechaza la presencia de tiranos que insulten la dignidad de la nación. "Escupan tu faz" simboliza el desprecio infligido a la patria. Si mañana tu suelo sagrado: Se refiere al territorio, considerado sagrado por sus habitantes. Lo amenaza invasión extranjera: Menciona la posibilidad de una invasión extranjera, lo que sería una amenaza a la soberanía nacional. Libre al viento tu hermosa bandera / A vencer o a morir llamará: La bandera ondeará libremente en el viento, simbolizando libertad e independencia. En tiempos de amenaza, la bandera llamará a los ciudadanos a luchar por la patria, con la resolución de vencer o morir. Que tu pueblo con ánima fiera: "Ánima fiera" se refiere al espíritu combativo y valiente del pueblo. Antes muerto que esclavo será: Enfatiza la determinación del pueblo de preferir la muerte antes que la esclavitud, subrayando el valor de la libertad. De tus viejas y duras cadenas: Hace referencia a la época en que Guatemala estaba bajo opresión. Las "viejas y duras cadenas" simbolizan la esclavitud soportada. Tú forjaste con mano iracunda: La "mano iracunda" se refiere al enojo y determinación del pueblo al romper esas cadenas, transformando la ira en una fuerza liberadora. El arado que el suelo fecunda: El arado representa el trabajo agrícola y la capacidad del pueblo para transformar el sufrimiento en prosperidad. Y la espada que salva el honor: La espada simboliza la lucha por la libertad y el honor. Después de la opresión, la espada se convierte en símbolo de defensa del honor nacional. Nuestros padres lucharon un día: Hace referencia a los antepasados que lucharon por la independencia. Encendidos en patrio ardimiento: "Patrio ardimiento" significa fervor patriótico. Y lograron sin choque sangriento: Resalta que la independencia se logró sin una guerra violenta, destacando la idea de una lucha pacífica. Colocarte en un trono de amor: Simboliza que, gracias a sus esfuerzos, Guatemala se estableció como una nación amada por sus ciudadanos. Que de patria en enérgico acento / Dieron vida al ideal redentor: El "enérgico acento" se refiere al decidido clamor de la patria, que revitalizó el "ideal redentor" de libertad y justicia. Los esfuerzos pacíficos dieron vida a este ideal, liberando a Guatemala. Es tu enseña pedazo de cielo: Describe la bandera (enseña o insignia) como un "pedazo de cielo", simbolizando la pureza y belleza de la patria. En que prende una nube su albura: La franja blanca de la bandera es comparada con una nube, resaltando su blancura y pureza. Y ¡ay! de aquel que con ciega locura / Sus colores pretenda manchar: Es una advertencia contra cualquiera que intente deshonrar la bandera. La "ciega locura" indica la irracionalidad y las graves consecuencias de tal acto. Pues tus hijos valientes y altivos: Destaca las características de los guatemaltecos, describiéndolos como valientes y orgullosos. Que veneran la paz cual presea: Resalta el valor que los guatemaltecos otorgan a la paz, considerándola un preciado tesoro. Nunca esquivan la ruda pelea / Si defienden su tierra y su hogar: A pesar de su amor por la paz, los guatemaltecos no dudan en luchar para defender su tierra y su hogar. Que es tan solo el honor su alma idea: Resalta que el honor es el ideal más elevado para los guatemaltecos. Y el altar de la patria su altar: la patria en un lugar sagrado, comparándolo con un altar, simbolizando la devoción a su país. Recostada en el Ande soberbio: Describe la ubicación geográfica, cerca de los Andes, simbolizando su grandeza. De dos mares al ruido sonoro: Guatemala está entre el Atlántico y el Pacífico, cuyos sonidos son constantes y poderosos. Bajo el ala de grana y de oro / Te adormeces del bello Quetzal: Hace referencia al quetzal, el ave nacional , cuyos colores adornan la bandera. El quetzal simboliza la libertad y belleza de la nación. Ave indiana que vive en tu escudo: Se refiere al quetzal, que aparece en el escudo de armas del país. Paladión que protege tu suelo: "Paladión" se refiere a un protector. Aquí, el quetzal es visto como un guardián que protege. ¡Ojalá que remonte su vuelo, / Más que el cóndor y el águila real!: Este deseo expresa la esperanza de que Guatemala, simbolizada por el quetzal, se eleve más que el cóndor y el águila real. Es un llamado a la grandeza y libertad del país. Y en sus alas levante hasta el cielo, / Guatemala, tu nombre inmortal: El quetzal, elevando a Guatemala, simboliza el deseo de que el país alcance alturas celestiales. "Tu nombre inmortal" reafirma la eternidad del nombre y la identidad de Guatemala.