У нас вы можете посмотреть бесплатно Las Cosas Buenas Que He Aprendido En Esta CUARENTENA [100% real] или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
Las Cosas Buenas Que He Aprendido En Esta CUARENTENA [100% real], para nadie es un secreto que tuvimos que aprender a reinventarnos en esta cuarentena, gracias a la pandemia del coronavirus. Si quieres conocer nuestra historia, quédate hasta el final y déjanos tus comentarios. Si te ha gustado este vídeo, síguenos AQUÍ: 🍏 https://bit.ly/Secretosdepareja👈 🍎 Nuestro sitio web: https://goo.gl/88F16K 👈 👉 / sexpensantes 👈 👉 / sexpensantes 👈 👉 / sexpensantes. . 👈 En el video de hoy te vamos a contar como es un día a día de nuestro proyecto de SEXpensantes, pero antes de iniciar, queremos invitarte a Aprovecha la cuarentena para poder reinventarte Reinvéntate esta cuarentena por el coronavirus ¿Quieres saber cómo? Sencillo aprende a moverte con la tendencia, para nadie es un secreto que en estos días, lo más valioso es aportar valor a los demás, ¿Has pensado mil veces en cambiar tu vida? Espero que al menos te inspire y te de ánimos, saber que se puede cambiar y reinventarse, y no hace falta largarse al fin del mundo, aunque a veces aún nos apetezca. Por otro lados Los problemas que quedaron al desnudo por la cuarentena, no solo han sido de tipo social y económico, la cuestión está radicando en los procesos psico emocionales... Entonces ¿Cuáles están siendo los principales problemas psicológicos derivados de la cuarentena? Desde que se declaró el estado de alarma por la pandemia del COVID-19, los niños, los adolescentes y los adultos han convivido prácticamente las 24 horas del día en casa. ¿Qué problemas se están dando en los niños en esta cuarentena? En las consultas se están viendo niños con muchas pesadillas y miedo al coronavirus, otros con fobia a salir a la calle y algunos con tendencias obsesivas de limpieza por el pánico al contagio. ¿Y qué pasa con los adolescentes? En muchos casos, son los menos reflexivos de la situación que vivimos. Es normal por la etapa que están atravesando. Algunos se vuelven proactivos de la responsabilidad y transmiten un mensaje de madurez increíble. ¿Qué dificultades están teniendo los adultos? Estos tienen mucho miedo de forma generalizada. En las consultas se están encontrando perfiles de personas que desarrollan una fobia a su trabajo. ¿Qué podemos aprender de todo esto? Llevamos mucho tiempo sin poder hacer vida normal, con la incertidumbre de qué sucederá en un futuro. Hemos pasado de un ritmo hiperestimulante y estresado a uno más lento y aislado, con más tiempo para parar, dialogar, estar con nosotros mismos o en familia. No estábamos acostumbrados, y menos en nuestra sociedad, a pasar tanto tiempo en casa.