У нас вы можете посмотреть бесплатно Abusos sexuales, racismo y chicas traviesas el escándalo de Philip Green или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
Scotland Yard ya investiga al millonario dueño de Topshop tras una investigación periodística en la que salieron a la luz sus comentarios racistas y sus manoseos a las empleadas Scotland Yard está investigando, a petición de un miembro laborista del Parlamento británico, Peter Kyle, a sir Philip Green, el multimillonario dueño del imperio textil Topshop, tras haber sido acusado de supuestos abusos sexuales, ataques racistas a varios de sus empleados y de tener un comportamiento agresivo y abusivo. [LEER MÁS: Cómo Philip Green dilapidó 450.000 euros en 28 segundos] Tras levantarse la orden judicial que había interpuesto el empresario contra el 'Daily Telegraph' para impedir ser identificado como autor de esos abusos contra sus empleados, el diario británico hizo pública la información aportando todo tipo de detalles escabrosos de las denuncias. Según este medio, sir Philip –nombrado caballero por la reina Isabel II en el año 2006– supuestamente abusó de una de sus ejecutivas, la llamó “chica traviesa” e hizo comentarios sobre su peso. Luego habría comprado su silencio con “más de un millón de libras”. De un empleado negro dijo que “estaba tirando lanzas en la jungla” mientras llamaba la atención sobre sus rastas y le acusaba de fumar marihuana. En el informe se detalla que Green había comentado que en sus empresas había “demasiados negros”. También se reveló que cinco empleados más han firmado acuerdos de confidencialidad para que sus denuncias quedaran archivadas. De un empleado negro dijo que “estaba tirando lanzas en la jungla” mientras llamaba la atención sobre sus rastas y le acusaba de fumar marihuana. En el informe se detalla que Green había comentado que en sus empresas había “demasiados negros”. También se reveló que cinco empleados más han firmado acuerdos de confidencialidad para que sus denuncias quedaran archivadas.