У нас вы можете посмотреть бесплатно Filosofía: El Arte de Liberarte o Encadenarte a tus Propias Ideas или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
El poder ambivalente de la filosofía: su capacidad para emancipar o para alienar. Análisis histórico y conceptual, vemos los múltiples usos que ha tenido el pensamiento filosófico, desde su papel como crítica a los sistemas de dominación hasta su función como justificación del poder. Desde el escepticismo y el existencialismo hasta la filosofía moderna y contemporánea, poniendo en evidencia que la filosofía no garantiza la libertad: es una herramienta que puede tanto liberar como encerrar, según cómo se practique y con qué disposición se la reciba. FUENTES: Platón – La República (c. 375 a.C.) René Descartes – Meditaciones metafísicas (1641) Baruch Spinoza – Ética demostrada según el orden geométrico (1677) Tomás de Aquino – Suma Teológica (1265–1274) Jean-Paul Sartre – El ser y la nada (1943) Albert Camus – El mito de Sísifo (1942) Michel Foucault – Vigilar y castigar (1975) Theodor Adorno y Max Horkheimer – Dialéctica de la Ilustración (1944) Pierre Hadot – La filosofía como forma de vida (1995) Martha Nussbaum – Sin fines de lucro: Por qué la democracia necesita de las humanidades (2010) Cornelius Castoriadis – La institución imaginaria de la sociedad (1975) #Filosofía #PensamientoCrítico #Existencialismo #Escepticismo #Autonomía #Conciencia #Reflexión #DespertarCrítico #PoderYConocimiento #MichelFoucault #Adorno #Horkheimer #Sartre #Camus #Platón #Descartes #Spinoza #TeoríaCrítica #FilosofíaContemporánea #FilosofíaModerna #FilosofíaAntigua #Racionalismo #Teología #LibertadInterior #Dominación #Alienación #TransformaciónPersonal #Ética #Diálogo #FilosofíaYVida #FilosofíaPolítica #Subjetividad #Verdad #FilosofíaRadical #Crítica #Dogmatismo #Ilustración #Renacimiento #EdadMedia #ReligiónYFilosofía #CrisisExistencial #Nihilismo #Humanismo #EscuelaDeFrankfurt #Virtud #Razón #Poder #Autoconocimiento #Identidad #PensamientoLibre #Liberación #Sofistas #Estoicismo #FilosofíaYSociedad #ControlSocial #Dominio #CulturaCrítica #Sabiduría #PensarLibremente #Cuestionamiento #FilosofíaPráctica #DisciplinaCrítica #Conocimiento #TransformaciónSocial #Psicopolítica #Ideología #EsclavitudMental #FilosofíaDialéctica #Duda #Incertidumbre #Dogma #FilosofíaYÉtica #CríticaDelPoder #Cosificación #FilosofíaYResponsabilidad #LibertadFilosófica #Autenticidad #EducaciónFilosófica #DespertarDeConciencia #FilosofíaComoHerramienta #PensarSinMiedo #PensamientoRevolucionario