У нас вы можете посмотреть бесплатно 🐶 ¿POR QUÉ TENEMOS CADA VEZ MÁS MASCOTAS? | La razón detrás del boom de perros y gatos en casa или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
🐕🦺🐈 ¿Te has preguntado por qué cada vez hay más personas con mascotas en casa? ¿Por qué en ciudades y pueblos de toda España los hogares se están llenando de perros, gatos, conejos e incluso animales exóticos? En este vídeo respondemos a la gran pregunta: ¿POR QUÉ TENEMOS CADA VEZ MÁS MASCOTAS? 📈 Las cifras no mienten: España ha experimentado un crecimiento explosivo en el número de mascotas en los últimos años. Según los últimos datos del sector, más del 50% de los hogares ya convive con al menos un animal. Y no es casualidad. Aquí descubrirás las verdaderas razones sociales, emocionales, económicas y hasta psicológicas que están detrás de este fenómeno que ha cambiado la forma en la que entendemos la familia y la convivencia. 🧠💗 📊 DATOS QUE NO DEJAN LUGAR A DUDAS En los últimos cinco años: ✅ El número de perros ha superado el número de niños menores de 15 años en muchas ciudades. ✅ El gasto en alimentación y salud para mascotas ha aumentado más de un 25%. ✅ Las clínicas veterinarias, peluquerías caninas, aseguradoras y hasta servicios funerarios para mascotas están en auge. ✅ Muchas personas declaran sentir más apego emocional por su perro o gato que por ciertos familiares. ¿Pero qué está pasando exactamente? 🧠 RAZÓN 1: LA NECESIDAD DE AFECTO Y CONEXIÓN EMOCIONAL Vivimos en una sociedad marcada por la soledad, el estrés y el ritmo acelerado. Las mascotas se han convertido en una fuente de compañía incondicional, cariño diario y estabilidad emocional. 🐾 Estudios científicos demuestran que acariciar a un perro o a un gato reduce el cortisol (hormona del estrés) y aumenta la oxitocina (la hormona del amor). 👤 Personas mayores, personas solas, personas que trabajan desde casa o que han pasado por rupturas sentimentales encuentran en los animales un apoyo emocional real y constante. 🏙️ RAZÓN 2: CAMBIO EN EL MODELO DE FAMILIA La idea de familia ha cambiado. Hoy en día: 🔸 Hay más hogares unipersonales que nunca. 🔸 Las parejas sin hijos van en aumento. 🔸 Tener hijos se ha vuelto más difícil y costoso. En ese contexto, los animales cubren una función afectiva similar a la de un hijo, sin las responsabilidades y costes que implica la maternidad o paternidad humana. 🍼 Algunos incluso hablan de “perrhijos” y “gatijos” como reflejo de este nuevo vínculo. Y la industria lo sabe: juguetes, ropa, pasteles de cumpleaños, guarderías… ¡nuestras mascotas lo tienen todo! 📱 RAZÓN 3: LAS REDES SOCIALES Y LA VISIBILIDAD ¿Te has dado cuenta de cuántas mascotas hay en TikTok, Instagram o YouTube? 🐾📱 🔹 Perros influencers. 🔹 Gatos con millones de seguidores. 🔹 Trucos virales de adiestramiento. 🔹 Historias de adopción que emocionan. Las redes han normalizado e idealizado la vida con animales, y han hecho que muchas personas sientan el deseo de compartir también su día a día con una mascota. El fenómeno “petfluencer” está más vivo que nunca. 💸 RAZÓN 4: FACILIDAD DE ACCESO Y CAMPAÑAS DE ADOPCIÓN Gracias a la labor de: 🔸 Protectoras, 🔸 Refugios, 🔸 Asociaciones sin ánimo de lucro, 🔸 Y campañas institucionales… ...la adopción de animales se ha vuelto más accesible, más ética y más popular. Hoy adoptar está de moda, y eso ha ayudado a reducir la compra indiscriminada de mascotas (aunque aún queda mucho camino por recorrer). Además, el comercio online y las apps de adopción han hecho más fácil encontrar el animal perfecto sin moverse de casa. 🧑⚕️ RAZÓN 5: BENEFICIOS PARA LA SALUD MENTAL Y FÍSICA Tener mascota alarga la vida y mejora la calidad de vida, según la ciencia: 🐕 Caminar con un perro ayuda a mantenerte activo. 🐱 Un gato puede ayudarte a bajar la presión arterial con su ronroneo. 🧘♀️ Las mascotas reducen la ansiedad y la depresión. 👨⚕️ Son incluso recomendadas en terapias para personas con autismo, Alzheimer o depresión crónica. No es solo amor: es medicina emocional. ⚖️ RAZÓN 6: CAMBIO LEGAL Y RECONOCIMIENTO JURÍDICO En países como España, las mascotas han dejado de ser consideradas “cosas” para ser reconocidas como “seres sintientes” en la legislación. Esto ha generado: 📜 Más protección legal en casos de maltrato. 👮♂️ Mayor control sobre criaderos y abandonos. 📣 Y más derechos en situaciones de divorcio, herencias o custodia compartida. Esto refuerza aún más el lugar de la mascota dentro de la familia y la sociedad.