У нас вы можете посмотреть бесплатно #MañaneraDelPueblo или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que el acoso contra las mujeres y las niñas debe terminar en México; ningún hombre puede vulnerar nuestro espacio personal. Anunció que el gobierno federal iniciará acciones para que todas las entidades tipifiquen este delito y faciliten el proceso de denuncia. La primera mandataria dio a conocer que presentó denuncia ante la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México por el episodio de acoso que vivió ayer en las calles del Centro Histórico. Expresó que tomó esta decisión como mujer y en representación de todas las mexicanas. Tras mencionar que el acoso es un delito del fuero común en la capital del país, dio a conocer que instruyó a la Secretaría de las Mujeres analizar si está tipificado en todas las entidades, ya que debe ser sancionable. Dijo que, gracias a diversos movimientos de mujeres, este tema es cada vez más visible; algunas autoridades han procurado facilitar el proceso de denuncia, aunque permanecen las dificultades. No sólo pierden todo el día las mujeres que acuden a denunciar; los ministerios públicos piden pruebas, cuestionan el modo de vestir y preguntan qué hacían en el lugar de la agresión. Son revictimizadas. Por ello, puntualizó que es necesario discutir la iniciativa en las entidades, por lo que socializará el tema con las y los gobernadores. Además de la Cartilla de Derechos de las Mujeres, el gobierno federal comenzará una campaña por la defensa de las mexicanas. La presidenta puntualizó que se trata de nuestra dignidad y derechos; las mujeres decimos un NO contundente y claro al acoso. “Así como me corresponde dirigir los destinos de la nación por voluntad del pueblo de México, también cuando dije que llegamos todas tiene que ver con esto: que, en efecto, las niñas se sientan seguras y libres en nuestro país.” En otros asuntos, la presidenta reportó que avanza el Plan Michoacán. Este viernes estará listo el primer borrador para ser presentado la próxima semana. Expuso que servidores públicos se reúnen con sectores de la sociedad michoacana; en estas tareas participa el gobernador Alfredo Ramírez, quien hoy asistió a la reunión del Gabinete de Seguridad. Dio a conocer que ayer recibió en Palacio Nacional a la viuda del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, Grecia Itzel Quiroz García, quien hoy toma posesión de la alcaldía en el Congreso de Michoacán. La jefa del Ejecutivo federal recordó que, a diferencia de los gobiernos neoliberales, el Plan Michoacán sí está vinculado con la población. Se trata de acciones integrales que no están relacionadas con militarización; regresar a la guerra contra el narco no es una alternativa. Reafirmó que México no regresará a la violencia del Estado; ese es el verdadero autoritarismo.