У нас вы можете посмотреть бесплатно ¿Qué es la autoestima? Explicado para niños y adolescentes или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
¿Qué significa tener autoestima? ¿Qué es la autoestima? La autoestima es, simplemente, cómo te ves y qué tan bien te caes a ti mismo. Para entenderlo, piensa de dónde viene la palabra: viene de dos partes. "Auto" significa a uno mismo, y "estima" significa aprecio o valoración. Así que, literalmente, la autoestima es el aprecio que te tienes a ti mismo. No se trata de ser mejor que nadie, sino de valorarte por ser quien eres, con tus talentos y tus áreas que necesitan mejora. Es como tener un espejo interior que te dice: "Soy valioso, merezco cosas buenas y puedo hacer cosas difíciles". Una buena autoestima es la base para sentirse feliz y seguro. Ejemplo: Saber que eres un poco lento leyendo en voz alta (debilidad) pero muy rápido armando rompecabezas (fortaleza). Tener autoestima es aceptar que todos tenemos cosas que mejorar y concentrar tu energía en la alegría y el orgullo que sientes por tus fortalezas. ¿Por qué es importante que me sienta bien conmigo mismo? Sentirte bien contigo mismo es como tener un escudo protector. Cuando tienes una autoestima fuerte, los comentarios negativos de otros no te duelen tanto. Te atreves a probar cosas nuevas sin miedo a fallar, como unirte al equipo de baloncesto o hacer una presentación. Una buena autoestima te da la energía para levantarte y seguir intentando después de un error. Ejemplo: Si un compañero te dice que tu dibujo es feo, una autoestima fuerte te permite pensar: "Es solo su opinión. A mí me gusta cómo me quedó, y voy a seguir dibujando para mejorar cada día más." ¿Cómo sé si tengo buena o mala autoestima? Si tienes buena autoestima, te sientes seguro, hablas con calma sobre tus errores y sabes decir "no" cuando algo no te parece correcto. Si tienes mala autoestima, tiendes a criticarte mucho, te da mucho miedo equivocarte y quizás evitas participar de alguno actividad por miedo a lo que piensen los demás. La buena noticia es que ¡la autoestima se puede entrenar! Ejemplo: Tener la confianza para decir a un amigo: "Oye, no quiero hacer trampa en este examen," sin preocuparte por si se enoja contigo. ¿Qué pasa cuando se tiene un exceso de autoestima? Lo que parece ser un "exceso" de autoestima, en realidad no es autoestima, sino soberbia o arrogancia. La autoestima real es tranquila y respeta a los demás. La soberbia es ruidosa y te hace creer que eres mejor que todos. El riesgo es que te vuelves una persona que no escucha, no aprende de sus errores y trata mal a los demás. Esto daña tus amistades y te deja solo. Ejemplo: Alguien con soberbia, al ganar un juego, se burla de los perdedores, mientras que alguien con autoestima simplemente disfruta su victoria y felicita al rival. ¿Qué ocurre cuando tengo baja autoestima? Cuando tu autoestima es baja, te sientes tan mal contigo mismo que buscas maneras rápidas y peligrosas de sentirte mejor o de encajar en un grupo. Esto puede llevarte al descontrol, a tomar malas decisiones o a hacer cosas riesgosas, como caer en el uso de drogas o alcohol, o buscar peleas. Si no te valoras, es fácil que otros te convenzan de hacer cosas que te hacen daño. La baja autoestima te hace muy vulnerable a la presión del grupo. Ejemplo: Si un grupo te presiona a fumar o beber para "ser parte de su grupo" y tienes baja autoestima, es más difícil decir "no" porque buscas desesperadamente su aprobación. Una buena autoestima te ayuda a valorarte por encima de cualquier riesgo. ¿Cómo puedo mejorar mi autoestima? Empieza por reconocer tus logros. Al final de cada día, piensa en tres cosas buenas que hiciste (ayudaste en casa, terminaste la tarea, fuiste amable). Trátate con la misma amabilidad que tratas a tu mejor amigo; no te digas cosas que nunca le dirías a él. También es importante hacer cosas que disfrutes, como un deporte o un hobby, porque el éxito en algo que te gusta te hace sentir competente. Ejemplo: En lugar de decirte: "Soy un tonto por olvidar mi libro", cámbialo a: "Olvidé el libro, pero mañana pondré una alarma para recordarlo. ¡Aprenderé de esto!" ¿Qué hacer si alguien intenta bajar mi autoestima? Recuerda que la opinión de los demás sobre ti no define quién eres. Si alguien te está molestando o te hace sentir mal (eso se llama bullying), busca ayuda inmediatamente, con alguna persona con autoridad. Es tu derecho ser respetado. No dejes que las inseguridades de otra persona te hagan dudar de tu propio valor. Ejemplo: Si un grupo te excluye, en lugar de creer que "tienes algo malo", recuerda tus cualidades y busca amigos que te valoren y te traten con respeto. Conclusión