У нас вы можете посмотреть бесплатно ¿Cuál Elevación es MEJOR para Hombros Grandes? ¡ES ESTA! или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
¿Alguna vez te has preguntado qué elevación es la mejor para unos hombros más grandes? En este video te mostraré 4 versiones diferentes de la elevación lateral para ayudarte a determinar cuál es el mejor para ti y tu entrenamiento de hombros. Pueden parecer bastante similares, pero son los detalles los que importan. Primero, es importante saber cómo no realizar una elevación lateral. En la búsqueda de grandes hombros, también debemos ser conscientes de la salud de nuestras articulaciones de los hombros. No me sorprendería si hubieras escuchado el consejo de "verter agua" al realizar elevaciones laterales. Es decir, en la parte superior del movimiento, eleva tu meñique por encima de tu pulgar y pon el hombro en rotación interna. Si estás haciendo esto, ¡te ruego que te detengas! Al "verter agua", estás poniendo a tu hombro en rotación interna con elevación. Esta acción crea estrés de impacto dentro de la articulación del hombro que puede provocar dolor e incomodidad a largo plazo. Para unos hombros más saludables y más grandes, debemos asegurarnos de que el pulgar este por ecnima del meñique en la parte superior del rango de movimiento. Esto realmente creará una rotación externa que conduce a más espacio dentro de la cápsula del hombro para el movimiento. Ahora que conoces la forma correcta de realizar la elevación lateral para evitar problemas en el hombro, ¿qué forma es la mejor para unos hombros grandes: brazo recto o brazo doblado? Bueno, se trata de tu preferencia, pero es importante tener en cuenta cómo realizar cada uno, así como comprender las curvas de fuerza y resistencia. La elevación lateral con el brazo recto requerirá que uses menos peso para funcionar correctamente, pero no te desanimes por esto. Los músculos de tu cuerpo no saben el número de peso, sino que simplemente conocen la tensión que se está aplicando a ellos. Cuando se trata de las curvas de fuerza y resistencia, sabemos que el hombro es más fuerte en el rango de movimiento inferior del ejercicio y más débil en la parte superior. También sabemos que el ejercicio es más fácil en la parte inferior y más difícil en la parte superior, por lo que las curvas no se superponen. Para acomodar esto en tu rutina de hombros debes acortar el rango de movimiento en el ejercicio. Realiza las elevaciones desde el punto medio hasta el extremo superior y manten la mancuerna en ese rango más pequeño para aumentar la cantidad de tensión en el deltoides medio. También puedes realizar 1 1/2 repeticiones para lograr lo mismo. ¿Qué pasa con la elevación lateral con el brazo doblado? Bueno, este ejercicio te permite usar una carga más pesada para crear tensión ya que la palanca en el brazo se acorta (brazo doblado frente a brazo recto). Para encontrar este peso, toma la elevación lateral con el brazo recto, agrega la mitad de ese peso a cualquier peso que vayas a usar para ese ejercicio. Por ejemplo, si el peso que usas es de 20 lb, usarías 30 lb (todo esto depende de la longitud de la extremidad y otras características anatómicas, pero mantiene una guía general). Al realizar la elevación lateral con el brazo doblado, algo de lo que debemos tomar nota es la introducción de una segunda palanca que ahora está en el plano sagital. Este peso más pesado querrá llevar tu antebrazo hacia abajo, creando una oportunidad para pinzamiento y un mayor reclutamiento del deltoides anterior. Obviamente, al tratar de aislar el deltoides medio y mantener los hombros sanos, esto no sería ideal. Por lo tanto, asegúrate de que tu pulgar este por encima del meñique en el extremo superior del ejercicio e intente llevar atrás al codo, para que la mancuerna esté más en línea con tu torso. Otra versión de la elevación lateral que puedes agregar a tu próxima rutina para desarrollar hombros más grandes, es la elevación lateral con cable. La elevación lateral con cable y brazos rectos nuevamente requerirá que uses menos peso debido al aumento de la palanca en el brazo, pero el cable introduce una adaptación en las curvas de fuerza y resistencia que exploramos anteriormente. Lo mismo se aplica a la versión doblando el brazo en este ejercicio para hombros donde puedes usar una carga más pesada. Recuerda, aún debes evitar la rotación interna con elevación, ¡así que lleva a esos pulgares más altos que tus meñiques! Entonces, ¿qué elevación lateral deberías estar haciendo si quieres obtener grandes hombros? Bueno, diría que cualquiera de estas opciones sería buena para tu próxima rutina de hombros, ya que todas comparten los beneficios de crear tensión en los deltoides. Recuerda, no se trata de la cantidad de peso que puedas mover, sino qué tan bien puedes crear tensión en los músculos. Desarrolla músculo atlético y definido aquí - https://athleanx.com/espanol Suscríbete aquí a este canal - / athleanxespañol