У нас вы можете посмотреть бесплатно Zapateo negro EL SALTARÍN Autor: Raúl Huaynate Flores или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
EL SALTARÍN. Es una versión basada en la melodía tradicional, Cuyo autor es el Maestro Raúl Huaynate Flores. Profesor de la Escuela Nacional Superior de Folklor José María Arguedas en la especialidad de Guitarra Andina. El zapateo negro es un baile de desafío o de competencia de dos rivales. De creación anónima y popular. Generalmente se acompaña con guitarra y cajón. Lo bailan los hombres y mujeres ubicándose frente a frente o en semicírculo, hacen muestras de nuevas ocurrencias con los pies y las manos incluyendo cada vez movimientos más difíciles. Una de las características coreográficas de esta competencia es que no se debe repetir las mismas pasadas. Existe una variedad de melodías con una base rítmica sincopada común, derivada de la música andina. “... la fiesta del zapateo negro no es africana sino andina, no tanto de Huancavelica, sino de Ayacucho”.Miki González. (Link: http://es.hdhod.com/El-zapateo-negro-...) Actualmente se practica en las festividades de El Hatajo de Negritos en el sur de Lima así como en La Danza de las Pallas en el departamento de Ica. La presente versión de EL SALTARÍN, estimula a los bailarines a la alegría, el jolgorio y la picardía, proponiendo otras posibilidades melódicas y rítmicas que le permite al bailarín manifestar movimientos ágiles, empleando repiques con las puntas, las plantas y talones de los pies; Asimismo, empleando la simultaneidad de movimiento de los pies y la manos, golpeando el piso, las piernas los pies, y en cualquier otra parte del cuerpo manteniendo el ritmo de la música.