У нас вы можете посмотреть бесплатно animación sobre la luxación de rótula perros или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
En esta animación os describimos en una animación el proceso patológico de la luxación de rótula y las consecuencias para la rodilla del perro. La luxación rotuliana ocurre en perros de todos los tamaños y razas, pero es más frecuente en perros de tamaño pequeño y muy pequeño, debido a la conformaron anatómica de su rodilla. El origen puede ser o congénito o bien traumático. Es bilateral con una frecuencia de un 25%. Las razas pequeñas tienen predisposición por la luxación medial (80% de los casos). Diversos estudios han mostrado que la luxación medial se debe a una coxa vara y disminución del cuello femoral. Estos cambios básicos son considerados como la causa de una serie de alteraciones del miembro pelviano que caracterizan la luxación rotuliana medial en las razas pequeñas. La luxación rotuliana en estas razas debería ser considerada como una enfermedad rotuliana. No se recomienda la reproducción de estos animales. En razas grandes existe predisposición de luxación lateral. Por los signos de luxación clasificamos las luxaciones rotulianas en: Grado I - Luxación de rótula intermitente causando cojera de la extremidad cuando está fuera de su sitio. En el examen dinámico, a cada tres o cuatro pasos levantan la pata flexionando la rodilla o dan un pequeño saltito. Grado II - Luxación que se produce con más frecuencia que en el Grado I. La rótula se luxa fácilmente. Hay una ligera rotación externa de la pierna. Muchos perros viven con este grado durante años antes de la artritis progresiva y manifiestan una cojera o causas más graves. Grado III y IV - La rótula está de forma permanentemente luxada, con rotación externa muy notable de la pierna. Hay cojera moderada. Si es bilateral, los perros andan con las patas arqueadas, girando los pies hacia el interior y cargando el peso en las extremidades anteriores. En los casos más graves se puede confundir con problemas en las caderas. Además, el animal presenta dolor, crepitaciones y aumento de la sensibilidad en la rodilla, lo que conduce a que éste disminuya su actividad, incluso se niegue a subir y bajar escaleras, del coche o del sofá. El tratamiento depende del grado de luxación y cojera, pero en la mayoría de los casos se requiere tratamiento quirúrgico consistente en la reparación de tejidos blandos, la reconstrucción ósea o, una combinación de las dos. Hay varias técnicas y el veterinario traumatólogo escoge la o las más indicadas en cada caso. En el vídeo os mostramos las más usadas en el Hospital veterinario el Bosque http://www.hospitalelbosque.com