У нас вы можете посмотреть бесплатно Semi 437. 🩺 Trasplante de Células Progenitoras Hematopoyéticas: Indicaciones, Tipos y Manejo Clínico или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
📌 Trasplante de Células Progenitoras Hematopoyéticas: Indicaciones, Tipos y Manejo Clínico En este video, se explica el trasplante de células troncales hematopoyéticas, incluyendo sus tipos (autólogo y alogénico), indicaciones, proceso de acondicionamiento, injerto y manejo de complicaciones. También se abordan las enfermedades hematológicas candidatas a trasplante, el papel de la inmunoterapia celular y los retos en el tratamiento de leucemias, linfomas y mieloma múltiple. ✔️ Indicaciones del trasplante de células madre hematopoyéticas ✔️ Diferencias entre trasplante autólogo y alogénico ✔️ Cómo se movilizan y cosechan las células troncales ✔️ Complicaciones postrasplante: infecciones y enfermedad injerto contra huésped ✔️ Avances en la terapia celular y futuro del trasplante hematopoyético 🔔 Suscríbete para más contenido sobre hematología y oncología. Dr. Julio Minera, Dra. Valeria Cabrera, Dr. Pablo Hernández, Dr. Hugo Castro, @grupomedicoangeles.dr.hugo5602, @centromultidisciplinariode7109, @maestriadeoncologiadeligss7617, #grupoangeles, #hugocastro, #cancerguate, 📌 Capítulos con Marcas de Tiempo 00:00 - Introducción y definición del trasplante de células hematopoyéticas 00:50 - Biología de las células troncales hematopoyéticas 02:03 - Objetivos del trasplante: sustitución de hematopoyesis, rescate post-quimioterapia e inmunoterapia 02:42 - Historia del trasplante y primeros casos clínicos 04:38 - Evaluación del paciente candidato a trasplante 06:08 - Movilización y cosecha de células progenitoras 07:12 - Fuentes de progenitores hematopoyéticos: médula ósea, sangre periférica y cordón umbilical 08:45 - Tipos de trasplante: autólogo vs. alogénico 10:01 - Compatibilidad HLA en trasplante alogénico 12:06 - Indicaciones del trasplante autólogo 14:09 - Indicaciones del trasplante alogénico 16:02 - Proceso de acondicionamiento: quimioterapia y/o radioterapia 18:17 - Infusión de células madre y definición de injerto 20:05 - Complicaciones postrasplante: infecciones, mucositis y toxicidad 22:48 - Enfermedad injerto contra huésped: tipos y manejo 25:39 - Cuidados postrasplante y profilaxis antimicrobiana 28:02 - Neoplasias secundarias postrasplante 30:45 - Infraestructura mínima para iniciar un programa de trasplantes 34:12 - Importancia del equipo multidisciplinario en el trasplante 36:25 - Conclusiones y avances en la era de las terapias dirigidas