У нас вы можете посмотреть бесплатно LAS GUERRAS DEL OPIO: Cómo Gran Bretaña inició "el Siglo de la Humillación" para China или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
Esta no es solo una historia de guerra. Es la historia de cómo el imperio más poderoso de Occidente, Gran Bretaña, desató una guerra para defender su derecho a convertir a toda una nación en adicta. Y todo ello, por el té. En 1838, la frágil paz entre China y Occidente se hizo añicos, dando paso al humo de la pólvora y al inicio del "Siglo de la Humillación". EN ESTA NARRACIÓN ÉPICA, DESCUBRIRÁS: LA FIEBRE DEL TÉ Y EL DRENAJE DE PLATA. Por qué la obsesión británica por el té estaba llevando su economía al desastre, y cómo China, que no necesitaba nada, tenía todas las cartas en el comercio mundial. EL PLAN DIABÓLICO. Cómo la Compañía Británica de las Indias Orientales creó un esquema genial y cínico: cultivar opio en la India, contrabandearlo a China y usar la plata obtenida para comprar té. EL COMISARIO INFLEXIBLE. La historia de Lin Zexu, el oficial incorruptible que desafió todo el poder de Gran Bretaña al confiscar y destruir toneladas de opio, provocando así la guerra. EL CHOQUE DE MUNDOS. Cómo el orgulloso pero anticuado Imperio Qing se enfrentó a los barcos de vapor y la artillería moderna de Occidente. Seguiremos el curso de las dos Guerras del Opio, desde el Tratado de Nankín hasta el bárbaro saqueo e incendio del Antiguo Palacio de Verano en Pekín. UN LEGADO QUE VIVE HOY. Cómo las Guerras del Opio dieron origen al "Siglo de la Humillación", que forjó el nacionalismo chino moderno y sigue definiendo las tensas relaciones de China con Occidente. Acompáñanos para comprender cómo la codicia comercial condujo a una de las guerras más injustas de la historia y sentó las bases de la geopolítica en la que vivimos hoy