У нас вы можете посмотреть бесплатно Muerte del Torero Luis Miguel Dominguín - DiFilm (1996) или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
CONSULTAS PARA ADQUIRIR VIDEOS A: [email protected] - España Muerte del Torero Luis Miguel Dominguín. Declaraciones de Andres Lopez Gago (Banderillero) Carlos Goyanes (Actor) J. A. Ruiz "Espartaco" (Torero). (TVE) Fecha: 08/05/1996 Duración: 1 minuto 15 segundos. Código: UG-1252 Copyright Archivo DiFilm - Consultas por material de archivo [email protected] - http://www.difilm-argentina.com Más videos e información en: / difilm o Seguinos en: / archivodifilm Referencia: Luis Miguel González Lucas, más conocido como Luis Miguel "Dominguín" (Madrid, 9 de noviembre de 1926 - San Roque, Cádiz, 8 de mayo de 1996) fue un torero español. Era hijo del afamado matador Domingo González "Dominguín", hermano de Domingo y Pepe "Dominguín", también toreros; padre del cantante Miguel Bosé y de la actriz y diseñadora de moda Paola Dominguín; abuelo de la modelo Bimba Bosé y del actor y modelo Nicolás Coronado. Al igual que sus hermanos, adoptó el apodo "Dominguín" de su padre, dada la popularidad y familiaridad que en el mundo taurino gozaba este sobrenombre. Fue tío político de Francisco Rivera "Paquirri" (pues era tío carnal de la primera esposa de éste, Carmen Ordóñez), Juan Carlos Beca Belmonte, Ángel Teruel, Curro Vázquez y Paco Alcalde, y tío abuelo de Francisco Rivera Ordóñez y Cayetano Rivera Ordóñez. Considerado como uno de los matadores más populares de las décadas de 1940 y 1950, debutó en público en la plaza de toros de Campo Pequeño (Lisboa) a los 12 años. Tomó la alternativa el 2 de agosto de 1944 en La Coruña de manos de Domingo Ortega y su hermano Domingo de testigo. El toro de la ceremonia se llamaba «Cuenco», de Samuel Hermanos, si bien aparentemente a los 14 años había ya tomado la alternativa al torear una en Bogotá el 23 de noviembre de 1941, en donde se enamoró de Colombia. La confirmación tuvo lugar en Las Ventas, el 14 de junio de 1945, apadrinado por Manolete y de testigo Pepe Luis Vázquez. El toro de la ceremonia se llamaba «Secretario», de Antonio Pérez. Estuvo presente en el cartel de la trágica tarde de Linares en que falleció Manolete. Fue famosa su rivalidad con su cuñado Antonio Ordóñez (casado con su hermana Carmina), retratada por Hemingway en el texto El verano sangriento. Gran figura del mundo de los toros, fue además importante y controvertida figura pública. Fue torero de mando, poder y dominio. Fue un gran matador, con orgullo, ambición y de grandes conocimientos. Lucía mejor con la muleta que con el capote. Fue primero del escalafón en España en 1946 con 62 corridas, 1948 con 100 corridas y 1951 con 98 corridas. Salió varias veces por la Puerta Grande de Las Ventas. Se retiró en 1961, volvió en 1971 y en 1973 se retiró definitivamente. Socialmente, Dominguín fue reconocido por sus romances con figuras como María Félix, Ava Gardner, Lana Turner, Rita Hayworth, Marta Alban, Lauren Bacall, Cecilia Albéniz y Miroslava Stern quien, según algunas fuentes2 se suicidó por él.34 Tenía un lema: «No merece la pena conquistar a una mujer de primera si después no se lo puedes contar a los amigos". El 1 de marzo de 1955 se casó por lo civil con la actriz Lucia Bosé en Las Vegas. El 16 de octubre lo hizo por la Iglesia para que Francisco Franco siguiera invitándole a sus cacerías. El torero y la actriz tuvieron tres hijos: Miguel (que adoptaría el nombre artístico de Miguel Bosé, 3 de abril de 1956), Lucía (que adoptaría el nombre artístico de Lucía Dominguín, 19 de agosto de 1957) y Paola (que adoptaría el nombre artístico de Paola Dominguín, 5 de noviembre de 1960) y tiene 10 nietos: Bimba Bosé (1975-2017), Olfo (1980), Jara y Lucía (los cuatro, hijos de Lucía González), Nicolás Coronado y Alma Sofía Villalta (ambos hijos de Paola Dominguín) y Diego, Tadeo, Ivo y Telmo (los cuatro, nacidos de vientre de alquiler, hijos de Miguel Bosé). También tiene 2 bisnietas, hijas de su fallecida nieta Bimba, Dora y June. Tras separarse de Lucía Bosé en 1967, por mantener una relación con su prima Mariví Dominguín, volvió a casarse civilmente en 1987 con Rosario Primo de Rivera y Urquijo,5 sobrina de José Antonio Primo de Rivera. Fue un hombre controvertido en lo político, siendo amigo de personalidades disímiles como Francisco Franco y Pablo Picasso,6 con quien mantuvo una afinidad basada en la afición a los toros del pintor malagueño. Apreciaba tanto al lince ibérico que prohibió que se cazara en su finca. Se dice que el cantante mexicano Luis Miguel, de origen español por parte de su padre, fue bautizado con ese nombre en honor al matador.