У нас вы можете посмотреть бесплатно El Dr. Uranga ponente en el XX Curso de Invierno de Epilepsia или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
Los expertos insisten en el tratamiento precoz de las crisis epilépticas y síndromes raros Los especialistas insisten en la importancia de la detección precoz de las crisis epilépticas. Esta es una de las conclusiones en la que han coincidido los cerca de 200 neurólogos y neuropediatras que se han dado cita en Segovia para asistir al «Curso de Invierno de Epilepsia». Se trata de un encuentro de referencia organizado por la biofarmacéutica UCB y que este año celebra su vigésima edición. Los expertos, reunidos en la Granja de San Idelfonso, han coincidido en la necesidad de consensuar planes de acción que faciliten la detección precoz de esta patología. El curso también ha destacado la importancia del tratamiento en las formas menos frecuentes de la epilepsia, como el síndrome de Lennox-Gastaut, una forma rara de epilepsia infantil. El curso ha permitido a los expertos generar e intercambiar conocimientos y los últimos avances sobre esta enfermedad. Con más de 400.000 pacientes en España, la epilepsia es el trastorno neurológico más frecuente en niños y la tercera enfermedad neurológica más prevalente en la tercera edad. Los expertos continúan trabajando para ofrecer a los pacientes una mejora de su calidad de vida. ------------- El Dr. Uranga ponente el pasado 16 de febrero en el XX Curso de Invierno de Epilepsia celebrado en la Granja en Segovia. Un año más el Dr. Uranga participa como ponente en el Curso de Invierno de Epilepsia, en esta edición su conferencia ha tratado sobre “El futuro de la Neuroimagen en epilepsia: La RNM de 7 teslas”. La epilepsia de origen desconocido abarca a más del 30% de los pacientes con epilepsia, la resonancia magnética de 7 teslas nos permite diagnosticar lesiones malformativas que no se ven con la RNM de 1.5 y 3 teslas, hasta un 50% de los pacientes en los cuales no se objetiva lesión si se ven con 7 teslas. En todos los grandes países de la zona euro existen RNM de 7 teslas salvo en España, necesitamos el desarrollo de esta tecnología para diagnosticar mejor a nuestros pacientes y poder operarlos con mejor pronóstico, en muchas ocasiones los pacientes sin lesión se deben realizar estudios invasivos con electrodos intracraneales, costosos y con riesgos para el paciente que podrían evitarse si encontramos la lesión en RNM. La sesión ha mostrado de un gran interés, han asistido más de 200 neurólogos con interés en epilepsia de todo el país. CNA sigue avanzando en neurología y epilepsia, con gran interés en formar colegas en esta disciplina, de ahí la participación activa en congresos médicos de alto impacto.