У нас вы можете посмотреть бесплатно Dolor facial atípico refractario a múltiples tratamientos ( или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
www.neurologiasegura.net [email protected] Lucia Teresa Gazzo, paciente de 65 años de edad, residente Argentina, con 6 años de padecimiento de neuralgia del trigémino derecho en ramas V1, V2 y V3 de tipo toque eléctrico, en un inicio intermitente que se ha vuelto progresivo y con aumento de intensidad, sin mejora ante el tratamiento farmacológico. La neuralgia del trigémino (NT) afecta hasta 5 de cada 100,000 habitantes cada año y es algo más frecuente en mujeres que en hombres, con mayor incidencia en mayores de 50 años. La teoría de la compresión del nervio trigémino es la más aceptada, a partir de los trabajos de Jannetta en los 60´s, quien demostró mejoría del dolor al liberar quirúrgicamente la compresión vascular bajo visión microscópica. En México, se popularizó este procedimiento en las últimas dos décadas. En Morelia, #neurologiasegura México, a partir del 2002, los doctores Segura realizaron la primera cirugía descompresión del #nerviotrigemino asistida por endoscopia cerebral, minitrepano, corta estancia y anestesia endovenosa, y desde entonces se establece como un centro latinoamericano de atención sobre esta patología. El trigémino es el principal nervio sensitivo de la cabeza (cara, dientes, boca, fosas nasales, senos paranasales, vertex (parte anterior del cuero cabelludo), las meninges en contacto con el cráneo y el nervio motor de la masticación. La neuralgia del trigémino (NT) es un dolor facial (zona inervada por el nervio) intenso muy especifico, punzante, intenso, generalmente unilateral y recurrente, episodios de inicio brusco y breve de 1 segundo a pocos minutos de duración. Dr. Mauro Segura Director Neurología Segura