У нас вы можете посмотреть бесплатно La Savia del Algarrobo - Trailler documental a Don Sixto Palavecino или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
Este documental aborda la vida de Don Sixto Palavecino, un viejo músico campesino, patriarca de la música nativa, quien desde una zona árida del Noroeste Argentino en Santiago del Estero, arriba a la ciudad junto a su violín "sachero" (del monte), con el objetivo de llegar a la radio y desde allí difundir su lengua natural, el quichua, que desde hace más cuatrocientos años se mantiene viva en la gente del lugar. "La savia del algarrobo" muestra a hombres y mujeres con la pasión puesta en la defensa de su lengua y su identidad cultural, continuadores de la lucha que inicio Don Sixto desde muy niño, cuando aprehendió los sonidos del monte santiagueño con su violín infatigable. En la "La savia del algarrobo" se descubre el bosque a partir del árbol, porque es a partir de este hombre y su música, que se reconoce a una región que lucha día a día por seguir siendo auténticamente autóctona. Guión y Dirección: Daniel Rojas Producción: Daniel Rojas, Pablo Spátola Investigación temática: Daniel Rojas, Pablo Spátola Cámara y Footgrafía: Federico Gómez, Daniel Rojas, Darío Doria Música: Sixto Palavecino, Rubén Palavecino, Carmen Palavecino, Elpidio Herrera y Las Sachas Guitarras Montaje y Edición: Daniel Rojas, Pablo Spátola Sonido: Daniel Montalto Filmada en Video Betacam SP, color Duración: 86 minutos (versión 2000) / 55 minutos (versión 2008) PREMIOS Y PARTICIPACIONES: El film participó en varios Festivales de Cine Internacional: Festival de Cinema Latinoamericano de Trieste 2001, Italia Festival "Todas las Voces contra el Silencio" 2002, Mexico DF., México Festival Cine y Video Documental Buenos Aires 2001 Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente 2001, - Festival de Cine y Video Documental Avellaneda 2001) Ha recibido las menciones especiales al "Mejor Tratamiento sobre Cultura Popular" y "Mejor Documento Humano" Contacto: [email protected]