У нас вы можете посмотреть бесплатно I Simposio iLUNG - Cáncer de Pulmón или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
La Fundación Ramón Areces e ILUNG 2.0, en colaboración con la Fundación Oncosur, organizan el 24 de septiembre el 'I Simposio iLUNG: oncología traslacional y nanotecnología para la medicina personalizada en cáncer de pulmón', que estará moderado por el doctor Luis Paz-Ares. El cáncer de pulmón destaca entre los tumores más frecuentes y de peor pronóstico en las sociedades avanzadas. Dado que el cáncer de pulmón a veces depende de oncogenes que pueden ser vulnerables, en la última década se han incorporado a los tratamientos estándar una serie de terapias dirigidas a alteraciones genéticas específicas. Así, el cáncer de pulmón se ha convertido en un paradigma de la medicina personalizada. A pesar de estos avances recientes en biología molecular, nuestra comprensión sobre las vulnerabilidades de las células tumorales que pueden ser explotadas terapéuticamente, los cambios celulares que conducen a la aparición de cáncer de pulmón y a su resistencia a la terapia es aún limitada. El programa científico iLUNG 2.0, financiado por la Comunidad Autónoma de Madrid, pretende combinar la física y la biología celular al servicio de la investigación preclínica y clínica para avanzar tanto en la comprensión como en las oportunidades terapéuticas, y desarrollar nuevas estrategias personalizadas para el tratamiento de esta enfermedad. Con este simposio, los cinco grupos integrantes del iLUNG 2.0, liderados cada uno por Luis Paz-Ares (UCM), Fernando López-Ríos (H12O), Marcos Malumbres (CNIO), Mariano Barbacid (CNIO) y Javier Tamayo (CSIC), quieren dedicar un día para discutir enfoques multidisciplinarios en el ámbito de la medicina personalizada del cáncer de pulmón, con la contribución de sus componentes y de científicos internacionales especializados en la materia. El evento quiere ser un espacio para la creación de redes científicas proactivas en un entorno informal y está abierto a personas interesadas en oncología y nanotecnología traslacional en cáncer de pulmón, división celular y cáncer, oncología experimental y dianas terapéuticas. [La Fundación Ramón Areces no se hace responsable de las opiniones, comentarios o manifestaciones realizadas por las personas que participan en sus actividades]