• ClipSaver
ClipSaver
Русские видео
  • Смешные видео
  • Приколы
  • Обзоры
  • Новости
  • Тесты
  • Спорт
  • Любовь
  • Музыка
  • Разное
Сейчас в тренде
  • Фейгин лайф
  • Три кота
  • Самвел адамян
  • А4 ютуб
  • скачать бит
  • гитара с нуля
Иностранные видео
  • Funny Babies
  • Funny Sports
  • Funny Animals
  • Funny Pranks
  • Funny Magic
  • Funny Vines
  • Funny Virals
  • Funny K-Pop

Estructura de la Membrana Epirretiniana скачать в хорошем качестве

Estructura de la Membrana Epirretiniana 1 год назад

скачать видео

скачать mp3

скачать mp4

поделиться

телефон с камерой

телефон с видео

бесплатно

загрузить,

Не удается загрузить Youtube-плеер. Проверьте блокировку Youtube в вашей сети.
Повторяем попытку...
Estructura de la Membrana Epirretiniana
  • Поделиться ВК
  • Поделиться в ОК
  •  
  •  


Скачать видео с ютуб по ссылке или смотреть без блокировок на сайте: Estructura de la Membrana Epirretiniana в качестве 4k

У нас вы можете посмотреть бесплатно Estructura de la Membrana Epirretiniana или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:

  • Информация по загрузке:

Скачать mp3 с ютуба отдельным файлом. Бесплатный рингтон Estructura de la Membrana Epirretiniana в формате MP3:


Если кнопки скачивания не загрузились НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru



Estructura de la Membrana Epirretiniana

Estructura de las Membranas Epirretinianas En los próximos vídeos presentaré la Membrasna Epirretiniana (MER) y sus enfermedades asociadas. Una patología muy frecuente comprendemos mejor por los modernos estudios histopatológicos y por las imágenes de la Tomografía de Coherencia Optica. Todavía nos falta mucho para comprender todos los detalles de esta patología que tal vez englobe un grupo heterogéneo de enfermedades. Histológicamente la membrana epirretiniana (MER) es una proliferación de matriz extracelular con fibras de colágena y miofibroblastos situados delante de la retina. Las MER se forman en la interfase entre el vítreo y la retina delante de la MLI. Usualmente tiene 2 capas: La más externa situada delante de la MLI formada por la matriz extracelular y la más interna formada por una o varias capas de miofibroblastos contráctiles La matriz extracelular es una red tridimensional de colágeno, enzimas, proteínas y minerales que contienen las células. La fabrican los fibroblastos, las células gliales y del epitelio pigmentario de la retina, y los miofibroblastos. La capa celular está formada por miofibroblastos que son clave en la génesis de las MER. Tienen características tanto de fibroblastos como de células musculares lisas con filamentos contráctiles de actina y miosina en su citoplasma. La génesis de MER requiere la formación de miofibroblastos y de tejido fibroso. Los miofibroblastos se forman a partir de células activadas del vítreo (hialocitos, fibroblastos) o de la retina (EPR y de células gliales) Activación celular El DVP está presente en un 80% a 95% de las MER y por lo tanto parece ser muy importante en su patogenia. Al producirse el DVP, se producen microlesiones en la MLI que favorece el paso de células gliales de la retina hacia la superficie de la retina Las células precursoras activadas (hialocitos, EPR y células gliales) alcanzan la superficie anterior de la mácula y se trasforman en miofibroblastos que producen colágeno extracelular y gliosis reactiva. Por tanto, todas ellas están implicadas en la formación de MERs y en la vitreo-retinopatía proliferativa (PVR). Los tipos de células predominantes en las MERs varían de unos estudios a otros tal vez porque tengan diferente causa o diferente método de estudio (histología, microscopía electrónica e inmunofluorescencia) para identificar las células. Formación de MER iniciales (celofán) Aquí vemos la retina, el vítreo desprendido y la MLI de la retina con algunas microlesiones. Como alcanzan la superficie de la retina las células precursoras? Las células precursoras se desplazan hacia la parte anterior de la retina delante de la membrana limitante interna. Células del vítreo. En el vítreo hay muy pocas células. Existen fibroblastos para fabricar fibrillas de colágena, hialocitos que sintetizan ácido hialurónico y macrófagos para fagocitar productos tóxicos. Hialocitos. En el ojo normal son más abundantes en la base del vítreo y en el polo posterior donde forman una monocapa a unas 20 a 50 μm de la MLI. Al desprenderse el vítreo se separan de la retina pero alcanzan con facilidad la superficie macular donde se trasforman en miofibroblastos. Están presentes e incluso predominan en algunas MER. Células de la retina. En la formación de las MER participan las células del EPR y las células gliales. El EPR es la capa más externa de la retina. Sus células pueden alcanzar la superficie de la mácula atravesando toda la retina lesionada después de DVP o traumatismos. Pero la forma más frecuente e importante de llegar a la superficie retiniana es a través de desgarros o agujeros de retina solos o asociados a desprendimientos de retina. Especialmente si son tratados con frío (crioterapia) o láser de argón que favorecen más la dispersión pigmentaria. Alcanzan la superficie macular y se trasforman en miofibroblastos. Las células del EPR son muy importantes en las MER y en la PVR pero no se observan en MERi o en las maculopatías por tracción cuando no hay desgarros. Células gliales. Incluyen la microglía, los astrocitos y las células de Müller. Las células de la microgía retiniana, son móviles, pequeñas y redondeadas y los astrocitos aplanados. Las células de Müller, fabrican la MLI, una membrana basal modificada. Atraviesan la MLI defectuosa y alcanzan la MER, donde regulan la producción de colágeno y de MEC Formación de MER avanzadas (fruncido macular) Con el paso del tiempo aumentan los miofibroblastos la fibrosis y la gliosis reactivas y las membranas se haces más gruesas. Al contraerse las membranas aparecen pliegues y líneas de tracción que deforman los vasos retinianos. Se produce un fruncido macular con pliegues en forma de sierra. Se pierde la depresión foveal, se engruesa la retina que al principio permite diferenciar todas sus capas, pero al final se desestructura perdiendo la definición de sus capas.

Comments

Контактный email для правообладателей: [email protected] © 2017 - 2025

Отказ от ответственности - Disclaimer Правообладателям - DMCA Условия использования сайта - TOS



Карта сайта 1 Карта сайта 2 Карта сайта 3 Карта сайта 4 Карта сайта 5