У нас вы можете посмотреть бесплатно Macario y la Muerte | Macario или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
Macario es un humilde leñador, que, durante el "Día de Muertos", comienza a ser consciente sobre su inminente destino al conversar con algunos de sus clientes, mientras se encontraba entregando la leña recolectada del día anterior. Por este motivo, abrumado por la idea de morir, esa noche tiene una peculiar pesadilla donde él, siendo un titiritero, maneja a varios muertos que degustan de un gran banquete promocionado por sus familiares. La peculiaridad de dicho sueño, radica en que Macario imagina a los fallecidos en extrema pobreza, robando la comida dispuesta hacia los burgueses. Siendo el guajolote, la ofrenda más representativa de este gran festín, ya que desea tanto uno para sí mismo, que despierta violentamente al observar como los muertos devoran la anhelada ave sin él. Es así como al amanecer, durante el desayuno, sintiéndose melancólico y molesto con la situación de precariedad que vive día a día, proclama nunca más volver a comer algo en su vida, a menos que sea un guajolote para él solo, causando inmediatamente el asombro y preocupación de su esposa e hijos. Los días pasan y el afable campesino no parece cambiar de opinión, lleva ya algún tiempo sin comer ningún solo alimento, está decidido a morir lentamente de hambre. No obstante, para su sorpresa, Felipa, su noble esposa, lo sorprende una mañana entregándole un guajolote estupendamente cocinado y le dice que vaya rápidamente a comerlo en el bosque, antes de que alguno de sus hijos se percate del delicioso olor del ave, negándole su deseo de no compartirlo con nadie. Macario, invadido por una gran felicidad, corre al bosque con el fin de encontrar un buen lugar para degustar su anhelado platillo. Sin embargo, cada vez que se encuentra a punto de desmenuzarlo, es interrumpido por tres misteriosos personajes, cuyas intenciones son el obtener un poco de la apetecida ave. Los extraños le argumentan que también mueren de hambre, pero el benevolente indígena, aún a pesar de sus suplicas, niega firmemente convidarle a los primeros dos visitantes. El tercer viajero se presentó ante Macario vestido como un campesino, vestido igual que él, pero con la notable diferencia de parecer verdaderamente un muerto en vida por la gran hambruna que tenía. Ante dicha situación, el humilde leñador, cansado de ser perseguido y quejándose en voz alta sobre su mala suerte al no poder almorzar en solitario, invita al delgado personaje a comer juntos. Los desconocidos se trataban en realidad del diablo, Dios y la muerte, pero solo este último logró hacer que Macario compartiera la mitad de su guajolote, teniendo los dos un agradable momento en compañía el uno del otro. Tanto fue así, que el lúgubre visitante expresa su agradecimiento llamándolo “amigo” y obsequiándole un agua milagrosa capaz de sanar cualquier enfermedad. ► Macario (1960) | Roberto Gavaldón. ► Basada en la novela del mismo nombre “Macario (1950)” escrita por el misterioso novelista B. Traven. De igual manera, el cuento recopilado por los Hermanos Grimm, titulado "El ahijado de la muerte", sirvió como inspiración para la obra de Traven. ► La historia tiene lugar en el virreinato de la Nueva España (1535-1821), en algún momento del siglo XVII. ► Los interpretes que personificaron a Macario y a la Muerte, fueron Ignacio López Tarso y Enrique Lucero, respectivamente. ► Esta cinta llevó al legendario actor, Ignacio López Tarso, a consolidar su carrera en el séptimo arte. Asimismo, fue la primera película mexicana en ser nominada a un Óscar. Dicha consideración tuvo lugar en la 33ª ceremonia de los “Premios Óscar”, en la categoría “Mejor película de habla no inglesa”.