У нас вы можете посмотреть бесплатно S.M. el Rey inaugura el XXVIII Congreso Nacional de la Empresa Familiar или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
Enlace a la noticia.- https://www.casareal.es/ES/Actividade... Su Majestad el Rey ha inaugurado el XXVIII Congreso Nacional de la Empresa Familiar, que bajo el lema “origen destino”, pone el foco en la importancia de las raíces de las empresas familiares y cómo proteger su legado, sin perder de vista la visión del futuro que asegura su continuidad y crecimiento. Don Felipe ha presidido la inauguración del XXVIII Congreso Nacional de la Empresa Familiar que se celebra en Burgos del 19 al 21 de octubre, para abordar los retos a los que se enfrentan las empresas familiares, que está organizado por el Instituto de la Empresa Familiar y cuenta con el patrocinio de Banco Santander y KPMG, y al que asisten empresarios familiares procedentes de toda España. El XXVIII Congreso Nacional de la Empresa Familiar ha dado comienzo con la proyección de un video de presentación y las intervenciones sucesivas del presidente del Instituto de la Empresa Familiar, del ministro de Industria y Turismo; y del presidente de la Junta de Castilla y León. Para concluir las intervenciones, Su Majestad el Rey ha querido subrayar en sus palabras que "…la historia de la empresa familiar es la de personas comprometidas con un proyecto de vida que trasciende lo profesional. En vuestro origen se encuentran los valores con los que y por los que trabajáis y que forman parte de vuestra identidad…”. Acompañaron a Su Majestad el Rey en esta cita anual de la empresa familiar, el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco; el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu; el delegado del Gobierno en la Comunidad de Castilla y León, Nicanor Jorge Sen; la alcaldesa de Burgos, Cristina Ayala; el presidente del Instituto de la Empresa Familiar, Ignacio Rivera; y el jefe de la Oposición y presidente del Partido Popular, Alberto Nuñez Feijóo, entre otras autoridades y personalidades. El XXVIII Congreso Nacional de la Empresa Familiar reúne en Burgos a más de 650 asistentes, entre empresarios, directivos, académicos y representantes institucionales para debatir sobre los retos y oportunidades de las compañías familiares en España. Durante tres jornadas se abordan cuestiones clave para la competitividad, la sostenibilidad y la continuidad generacional de este modelo empresarial. Como cada año, el Congreso Nacional de la Empresa Familiar cuenta con un país invitado. En esta XXVIII edición, la empresa familiar española recibe a Turquía, donde las compañías familiares representan cerca del 80% del sector privado. Finalizado el acto, Su Majestad el Rey ha mantenido un encuentro con el director de la Agencia Internacional de la Energía, Fatih Birol, que ha desarrollado la ponencia dedicada al análisis de la situación global de los mercados de la energía y al papel estratégico que desempeñan España y Turquía en ellos. Las empresas familiares representan el 92,4% de las empresas en España, generan el 70% del empleo privado, un total de más de 10,2 millones de trabajadores, y suponen el 57,8% del Valor Añadido Bruto privado. Estas cifras señalan su relevancia no solo como motores de crecimiento económico, sino también como pilares fundamentales en la creación de empleo y en la cohesión y vertebración social a nivel nacional. El porcentaje de empresas familiares ha crecido 3,6 puntos porcentuales en los últimos 10 años, hasta alcanzar los 1,1 millones de sociedades. El Instituto de la Empresa Familiar es una organización empresarial independiente, sin ánimo de lucro y de ámbito estatal, que agrupa a un centenar de empresas familiares líderes en sus sectores de actividad en España. Desde su fundación en 1992, el Instituto se ha volcado en defender los intereses de la empresa familiar, identificar las mejores prácticas en gobierno corporativo y gestión, además de velar por la formación de las siguientes generaciones. El Instituto de la Empresa Familiar cuenta con 18 Asociaciones Territoriales de Empresa Familiar vinculadas, que cubren la totalidad de las comunidades autónomas españolas, y que están formadas por 1.800 empresas familiares líderes en los distintos sectores de actividad de su región, que de manera agregada representan el equivalente al 10% del PIB nacional.