У нас вы можете посмотреть бесплатно Lentilla intraocular sucia después de la cirugía de cataratas или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
La opacificación de la cápsula posterior (OCP) es la complicación más frecuente después de la cirugía de cataratas. Se puede considerar una "catarata secundaria”, producida por proliferación y migración de células epiteliales en el ecuador del cristalino. Usualmente decimos al paciente que su lentilla intraocular está sucia pero para que lo comprenda mejor, pero en realidad se trata de una opacidad de la cápsula posterior de la catarata que dejamos limpia en la cirugía y se ha ensuciado. Ocasiona pérdida variable de visión según la localización y la intensidad de la opacidad que es más importante si afecta el eje visual central. Con el tiempo se han perfeccionado las técnicas quirúrgicas y el diseño de las lentes intraoculares para disminuir su incidencia, pero sigue habiendo muchos pacientes que precisan una capsulotomía con Yag láser. La localización y la intensidad de las opacidades es muy variable. Se producen arrugas, pliegues, fibrosis leve, moderada o severa, líneas de fibrosis, perlas de Elshing y anillos de Sommering. La opacidad de la cápsula posterior y su aparición es más frecuente cuanto más joven es el paciente. Aparece siempre (100% de los casos) después de cirugía de cataratas congénitas y es muy frecuente después de cirugía de cataratas infantiles y juveniles. En adultos ha disminuido en los últimos años pero todavía aparece en un 20-50% de los pacientes en los 2 a 5 años después de la cirugía de cataratas. La opacidad de cápsula posterior es más frecuente en catartas traumáticas, en diabéticos y pacientes con uveítis anterior, en retinosis pigmentaria y en la distrofia miotónica Síntomas, signos y diagnóstico Muchos pacientes notan pérdida visual semanas, meses o años después de la cirugía de cataratas no complicada. La opacidad además de mala visión (dificultades al leer, escribir o ver la TV) puede ocasionar también molestias a la luz (fotofobia) disfotopsias (visión borrosa, halos, destellos y deslumbramiento) y pérdida de sensibilidad al contraste. El diagnóstico se establece con la lámpara de hendidura o biomicroscopio cuando un paciente operado de cataratas, después de haber visto bien, presenta dificultades visuales. El examen muestra opacidad de la cápsula posterior del cristalino muy variables de unos casos a otros. La cápsula pierde su homogeneidad, presenta irregularidades o arrugas, se hace semi-opaca, e incluso presenta fibrosis moderada o severa. Hay casos donde se acumula un fluido blanquecino entre la lente intraocular y la cápsula posterior. Hay dos formas especiales de opacidad de la cápsula posterior que se deben conocer: Las perlas de Elschnig y los anillos de Sömmering. Perlas de Elschnig Son formaciones trasparentes y redondeadas derivadas de las células epiteliales que opacifican la cápsula posterior. A veces aparecen en el reborde de la capsulotomía y dificultan la visión. Se visualizan muy bien con retroiluminación. Anillo de Sömmering Es una formación anular formada por las células epiteliales del ecuador localizada detrás del iris, entre la cápsula posterior y los bordes del remanente de la cápsula anterior. Usualmente no afectan la pupila y no causan deficiencia visual pero en ocasiones son muy grandes o se desplazan y hacen disminuir la visión Prevención Muchos estudios han intentado prevenir la opacidad de la cápsula posterior porque suponen una molestias y un gasto para el paciente y la capsulotomía con láser Nd:YAG es muy efectiva tiene algunas posibles complicaciones. La prevención se basa en mejorar la técnica quirúrgica, mejorar el diseño y la calidad de las lentes intraoculares y el empleo de fármacos. Centro de Oftalmología Bonafonte Cirugía y enfermedades de los ojos Pasaje Méndez Vigo 6, 08009 Barcelona. España Tel: + (34) 934 870 015 Visite nuestro sitio web: www.centrodeoftalmologiabonafonte.com e-mail: [email protected] Instagram: / centrodeoftalmologiabonafonte Facebook: / centrodeoftalmologiabonafonte