У нас вы можете посмотреть бесплатно ¿Qué sucedió en 1993 en la localidad de Ciudad Bolívar? - Reseña de la protesta social en Bogotá. или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
¿Qué sucedió en 1993 en la localidad de Ciudad Bolívar? - Reseña de la protesta social en Bogotá. HISTORIA DE LA PROTESTA SOCIAL EN CIUDAD BOLIVAR - PATRIMONIO AUDIOVISUAL - PROTESTA SOCIAL El lunes 11 de octubre de 1993, a las 4 de la mañana, desde diferentes sectores de la localidad de Ciudad Bolívar en Bogotá, el estruendo de cohetes y voladores anunció el inicio de la hora cero del paro cívico local. Llegamos a Ciudad Bolívar sin avisar, entramos sin pedir permiso, nos quedamos para construir futuro y vida digna. Siendo vecinos aprendimos a convivir como hermanos, a cuidarnos la espalda, a trabajar hombro a hombro para vivir en paz. Con nuestra historia no hacemos homenaje a libertadores, ni al apellido de nuestra localidad. Ni las armas nos han dado independencia, ni las leyes libertad. Aprendimos a resolver nuestros problemas con organización comunitaria, lealtad y coraje. No callamos, no nos quedamos quietos, nos indigna la impunidad. Asi nace el Movimiento Civico de 1993. En la década de 90 el gobierno colombiano oficializa su política de apertura económica y neoliberal como promesa de progreso para el pais, los diálogos de paz con el grupo guerrillero M19 culminan con la constituyente y de esta forma se da paso a un estado de derecho. Sin embargo en los barrios periféricos de la ciudad de Bogota, poblados y construidos por familias inmigrantes de todas partes del país, se niegan a hacer parte de esta propaganda politica. La Ciudad Bolívar diversa, pujante y orgullosa de su origen indigena y campesino se hace sentir en el Paro cívico de 1993, su comunidad se manifiesta y se enraíza en un territorio al cual, la pasar el tiempo, no deja de defender. Todos los derechos de exhibición y difusión reservados a la Corporación Vida de Colores y Movimiento de Fotógrafos de la localidad de Ciudad Bolívar. Visita la página oficial de la Escuela Radio Visual - encuentra más metodologías pedagógicas, videos educativos, recursos pedagógicos, video tutoriales, actividades lúdicas con herramientas audiovisuales para niños y jóvenes, visítanos en https://www.vidadecolores.org/ protesta social, ciudad bolivar, documentales historia, documentales en español latino, documentales cortos interesantes, 1993, hechos de 1993 en colombia, año 1993, Ciudad Bolivar bogota, cocinol, paro nacional, colombia, fuerza pública. protesta social, ciudad bolivar, documentales historia, documentales cortos interesantes, hechos de 1993 en colombia, ciudad bolivar bogota, cocinol, paro nacional, colombia, documental, archivo audiovisual congreso, historia de bogota, historia de ciudad bolivar bogota, como hacer entrevistas, como hacer un documental, patrimonio cultural, patrimonio cultural de colombia, bogota, protesta social en colombia, noticias de bogotá