У нас вы можете посмотреть бесплатно Presidente Electo de Bolivia y el empresariado sellan un nuevo pacto por la reconstrucción del país или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
#Economia | El Presidente Electo y el sector empresarial sellan un nuevo pacto por la reconstrucción del país El presidente Electo del Estado Plurinacional de Bolivia, Rodrigo Paz Pereira, encabezó el Primer Encuentro Nacional con el Sector Empresarial y Productivo, realizado este sábado en Santa Cruz de la Sierra. El encuentro marcó un punto de inflexión tras años de ausencia de diálogo y cierre ideológico que limitaron las oportunidades de desarrollo del país. Los representantes del sector privado coincidieron en que el gobierno saliente se encerró en una visión que excluyó y dividió a los bolivianos, cerrando toda posibilidad de reconciliación. El Presidente Electo señaló que ha llegado el momento de superar las divisiones ideológicas que fragmentaron a Bolivia durante los últimos 20 años. “La ideología nos ha separado como país. Lo que hoy necesitamos es reencontrarnos desde la democracia, escucharnos y trabajar juntos. Solo así podremos reconstruir la confianza y devolver esperanza a nuestro pueblo”, afirmó Rodrigo Paz Pereira. En el mismo evento, Paz presentó junto a José Gabriel Espinoza, cabeza del equipo económico, los lineamientos de una ruta inmediata para estabilizar la economía boliviana y devolver previsibilidad al sector productivo. Entre las medidas destacadas se encuentran: 1. Garantizar el abastecimiento y provisión de combustibles en todo el territorio nacional. 2. Reducir el déficit fiscal que hoy presiona las finanzas del Estado. 3. Mejorar la liquidez y el acceso al financiamiento para el sector privado. 4. Estabilizar el mercado cambiario para asegurar previsibilidad económica durante los próximos cuatro meses. Paz subrayó que “la prioridad es devolver estabilidad a las familias bolivianas y reconstruir la economía con todos los sectores, sin exclusiones”. Durante el encuentro, los representantes de los gremios empresariales destacaron la apertura al diálogo y la visión pragmática del nuevo Gobierno. “El futuro de Bolivia se construye con manos que trabajan, regiones que cooperan y un Estado que escucha”, expresó Jean Pierre Antelo, presidente de CAINCO. “Este es el camino correcto: dejar atrás la confrontación y enfocarnos en resultados para el país”, agregó Giovanni Ortuño, presidente de la CEPB.