У нас вы можете посмотреть бесплатно CÁNCER DE PRÓSTATA - QUE ÉS, SÍNTOMAS Y CÓMO SE DETECTA - DR MIGUEL ANGEL BERGERO или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
UROLOGIA SAN GERONIMO- SANTA FE https://urologia-san-geronimo.com.ar/ . CIRUGÍA ROBÓTICA UROLÓGICA SANTA FE . TURNOS Tel: (0342) 412 1430 - 412 1431 . Whatsapp: +54 342 523 78 36 Whatsapp link directo: https://wa.link/3gc4tl . DIRECCION Urología San Gerónimo San Jerónimo 3138 Santa Fe (capital) . UROLOGOS PROFESIONALES Dr. David Carlos Dr. Bergero Miguel Dr. Radolovich Claudio Dr. Klocker Hugo Dr. Gancedo Diego Dr. Dipatto Fernando El cáncer de próstata es un tipo de cáncer que se desarrolla en la glándula prostática, una pequeña glándula en forma de nuez que produce el líquido seminal que nutre y transporta el esperma. A continuación, se proporciona una breve descripción de los síntomas y el diagnóstico del cáncer de próstata: Síntomas: Problemas urinarios: Dificultad para comenzar o detener el flujo de orina, aumento de la frecuencia urinaria, necesidad urgente de orinar durante la noche, entre otros. Flujo urinario débil o interrumpido: Puede experimentarse un debilitamiento en el flujo de orina. Dolor o molestias: Pueden experimentarse molestias en la pelvis, la parte baja de la espalda o al eyacular. Problemas de erección: Algunos hombres pueden experimentar dificultades en mantener una erección. Sangre en la orina o en el semen: En casos avanzados, puede presentarse sangre en la orina o en el semen. Diagnóstico: Examen de Antígeno Prostático Específico (PSA): Se realiza un análisis de sangre para medir los niveles de PSA, una proteína producida por la próstata. Niveles elevados pueden indicar la presencia de cáncer, aunque otros problemas prostáticos también pueden causar un aumento en los niveles de PSA. Examen rectal digital (ERD): El médico introduce un dedo enguantado en el recto para sentir cualquier anormalidad en la próstata, como bultos o áreas endurecidas. Biopsia de próstata: Si se encuentran anomalías en los resultados del PSA o en el examen rectal digital, se puede realizar una biopsia para obtener muestras de tejido prostático y confirmar la presencia de cáncer. Estudios de imagen: Pueden incluir resonancia magnética (RMN) y tomografía computarizada (TC) para evaluar la extensión del cáncer y determinar su grado de agresividad. Es importante destacar que el cáncer de próstata en sus etapas iniciales puede no presentar síntomas evidentes, por lo que es crucial realizar exámenes regulares, especialmente para aquellos hombres con factores de riesgo, como antecedentes familiares de cáncer de próstata. La detección temprana aumenta las posibilidades de un tratamiento exitoso.