У нас вы можете посмотреть бесплатно ¿Por qué el Movimiento Estudiantil Empeoró la Educación? | Pablo Ortúzar | Política Chile или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
Pablo Ortúzar, Antropólogo, Doctor en Teoría Política por la universidad de Oxford y autor del libro ‘Sueños de Cartón’. 12 de Octubre, 2025 En esta entrevista conversamos con Pablo Ortúzar, antropólogo, académico y autor del libro "Sueños de cartón". Hablamos sobre el Crédito con Aval del Estado (CAE) implementado durante el gobierno de Ricardo Lagos, el movimiento estudiantil encabezado por figuras como Camila Vallejo, Giorgio Jackson y Gabriel Boric, y las consecuencias políticas y culturales que dejó en el país. Ortúzar analiza también la reforma educacional de Michelle Bachelet, el fin al lucro, la gratuidad y los efectos de estas transformaciones en la calidad y equidad del sistema educativo. Finalmente, reflexiona sobre el Partido Comunista, sus principios ideológicos, su influencia en el gobierno y las distintas visiones de futuro que hoy se disputan en Chile. Segmentos Entrevista 00:00 Introducción 00:42 Lagos y el CAE 05:21 Frente Amplio 08:50 'La Angustia del Privilegiado' de Giorgio Jackson 14:38 Reforma de Bachelet 24:01 ¿Qué hacer en Educación? 29:35 Estallido Social 38:19 Partido Comunista y Jara 44:39 ¿Solución Técnica o Moral? 49:49 Retiros e Inflación 53:33 Boric, las Marchas y la Gobernabilidad 57:30 Futuro de Chile Pablo Ortuzar, Sueños de carton, entrevista Pablo Ortuzar, Politica Chile, Fernando Lopez, CAE, Credito con Aval del Estado, Ricardo Lagos, movimiento estudiantil, Camila Vallejo, Giorgio Jackson, Gabriel Boric, Michelle Bachelet, reforma educacional, Johannes Kaiser, Partido Nacional libertario, fin al lucro, gratuidad universitaria, educacion superior, universidades chilenas, crisis educacional, deuda universitaria, generacion 2011, Partido Comunista, Daniel Jadue, comunismo chileno, izquierda chilena, marxismo en Chile, politica universitaria, pensamiento politico chileno, ideas de izquierda, ideas de derecha, centro politico, liberalismo chileno, neoliberalismo, libertarismo, capitalismo chileno, desigualdad en Chile, meritocracia, elite universitaria, sociologia chilena, antropologia politica, Universidad de Chile, Universidad Catolica, sociologo chileno, libro chileno, ensayo politico, politica y cultura, Chile contemporaneo, historia politica de Chile, generacion boric, Frente Amplio, Revolucion Democratica, Convergencia Social, Partido Comunista de Chile, Partido Republicano, Partido Nacional Libertario, Partido de la Gente, Franco Parisi, Johannes Kaiser, Jose Antonio Kast, Evelyn Matthei, Sebastian Sichel, Carolina Goic, Ximena Rincon, Claudio Orrego, Nicolas Grau, Mario Marcel, Felipe Kast, Axel Kaiser, Gonzalo Winter, Diego Ibanez, Karol Cariola, Camila Rojas, Juan Ignacio Latorre, Cristobal Bellolio, Cristobal Rovira, Eugenio Tironi, Ascanio Cavallo, Max Colodro, Alberto Mayol, Renato Garin, Pepe Auth, Axel Callis, Marco Enriquez Ominami, Pamela Jiles, Tomas Hirsch, Catalina Perez, Florencia Lagos, Eduardo Artés, Rodolfo Carter, Cathy Barriga, Evelyn Matthei presidenta, Jose Antonio Kast 2025, Franco Parisi candidato, Gabriel Boric reeleccion, Beatriz SanchezTolerancia Cero, Sin Filtros, Estado Nacional, Mesa Central, Mucho Gusto, Tu Dia, Contigo en la Mañana, Mentiras Verdaderas, 360 de CNN, Vias Publicas, Tele13 Radio, ADN Hoy, Duna, Cooperativa, Radio Agricultura, La Red, Mega, TVN, Canal 13, CHV Noticias, CNN Chile, La Tercera, El Mercurio, BioBioChile, The Clinic, Ciper, Interferencia, Ex Ante, El Mostrador, Politico Chile, entrevistas Youtube, politica en redes, actualidad economica, libertad de expresion, cultura universitaria, politicas sociales, futuro de Chile, propuestas educacionales, nueva generacion politica, reformas de Estado, politica comparada, politica latinoamericana, Chile y America Latina, movimientos sociales, movilizaciones estudiantiles, 2011 Chile, educacion y equidad, oportunidades en Chile, elite estudiantil, clase politica joven, lideres del futuro, politologos chilenos, debate publico, ideas para Chile, futuro de la educacion, deuda educativa, universidad y mercado, transformaciones sociales, modelo educativo chileno, Chile 2030, desafios educativos, historia reciente de Chile, cambio generacional, crisis politica, polarizacion, opinion publica, encuestas Cadem, Pulso Ciudadano, Criteria, Data Influye, analisis electoral, politicas publicas Chile, propuestas presidenciales, planes de gobierno, programa Boric, programa Kast, programa Parisi, programa Matthei, 31 minutos