У нас вы можете посмотреть бесплатно Procedimiento con membrana amniótica pionero en América Latina или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
De la mano de Verónica Barquero, cirujana maxilofacial de la Unidad de Servicios de Salud –USS- Meissen de la Subred Integrada de Servicios Sur, se adelanta un novedoso procedimiento quirúrgico pionero en América Latina, que busca mejorar la calidad de vida de pacientes que han perdido todos sus dientes y cuyo paladar no tiene el suficiente grosor para adecuar una prótesis. La recuperación del reborde alveolar que ha perdido el paciente se hace mediante un implante de membrana amniótica. “Este procedimiento se conoce como vestibuloplastia y se realiza para que la prótesis tenga una mejor retención mucosa y no sea desalojada por los músculos de la cavidad oral”, explica Barquero. La membrana amniótica que se implanta en la cavidad oral mide tres por cinco centímetros, y su espesor no supera un milímetro, por lo que la manipulación de esta delgada tela debe ser minuciosa. “En este momento somos pioneros haciendo este estudio observacional con 20 pacientes. Los únicos reportes que se han hallado los ubicamos en la India”, describe Barquero, quien precisa que con la membrana tiene una trazabilidad y el paciente que la recibe sabe de dónde procede.